Concejo de Popayán revoca la convocatoria para elegir Contralor 2026–2029 tras denuncias de ilegalidad
La decisión fue adoptada mediante resolución firmada por el presidente Alexander Trujillo Méndez, luego de advertencias sobre presuntas irregularidades en el contrato con la Universidad Distrital.

El Concejo Municipal de Popayán revocó este 10 de octubre de 2025 la resolución que convocaba la elección del Contralor Municipal para el periodo 2026–2029. La medida se adoptó tras una solicitud jurídica que advertía posibles violaciones al Estatuto General de Contratación Pública en el contrato interadministrativo firmado con la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

El acto administrativo que pone freno al proceso
A través de la Resolución No. 20251100001825, el Concejo había dado inicio a la convocatoria pública, pero un análisis posterior determinó que la contratación carecía del acto de justificación exigido por la Ley 80 de 1993, requisito indispensable para la validez del procedimiento.
Por ello, mediante una nueva resolución, el presidente Alexander Trujillo Méndez, decidió revocar integralmente el acto inicial, argumentando que el proceso debía ajustarse a la legalidad y al principio de moralidad administrativa.
⚖️ Fundamento jurídico de la revocatoria
La decisión se ampara en el artículo 93 de la Ley 1437 de 2011 (Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo), que autoriza la revocatoria directa de actos administrativos cuando estos se oponen a la Constitución o a la ley.
“Cuando sea manifiesta su oposición a la Constitución Política o a la ley”, cita la resolución como causal directa de nulidad.
Asimismo, el acto recuerda que el Concejo tiene la obligación de preservar el orden jurídico y la transparencia institucional, especialmente en procedimientos que comprometen la elección de un órgano de control.

🚨 El contrato interadministrativo bajo la lupa
El contrato No. 20251100001383, suscrito con la Universidad Distrital Francisco José de Caldas por un valor de $27 millones, tenía como objeto el acompañamiento técnico en la convocatoria. Sin embargo, la falta de un acto administrativo previo de justificación llevó a que el proceso fuera declarado inviable.
Aunque el Concejo aclara que la selección de la universidad se realizó bajo criterios de mérito y transparencia, considera necesario suscribir un nuevo instrumento contractual que garantice la continuidad del proceso dentro del marco legal.
La elección del Contralor Municipal no es un trámite menor. Este funcionario es el encargado de vigilar el uso de los recursos públicos, auditar las cuentas del municipio y ejercer control fiscal sobre la administración local.
Una elección viciada de nulidad pondría en entredicho la legitimidad del órgano de control y afectaría la confianza ciudadana en las instituciones.
El Concejo de Popayán actúa, aunque tardíamente, para corregir un error que pudo tener consecuencias jurídicas graves.
La transparencia institucional no se predica con discursos, sino con decisiones que asumen la responsabilidad política y moral de actuar conforme a la ley.
Ahora, la ciudadanía espera que el nuevo proceso sea ejemplar y libre de cualquier sospecha, pues de la calidad del control fiscal depende buena parte de la recuperación ética que Popayán reclama.
#Popayán #ConcejoDePopayán #Contralor2026 #ControlFiscal #UniversidadDistrital #Cauca #Legalidad #Transparencia #NoticiasCauca #PeriódicoVirtual
👉 Comparte esta nota y sigue nuestras redes para conocer los próximos pasos del Concejo en este proceso.