Confirman que el gas que mató a la familia en hotel de San Andrés es fosfina

Detalles de la sustancia que produjo la intoxicación de los esposos y el hijo de estos, de 4 años, en un paseo familiar.

Confirman que el gas que mató a la familia en hotel de San Andrés es fosfina

Tito Nelson Martínez, de 45 años, su esposa Viviana Andrea Canro Zuluaga, de la misma edad, y su pequeño hijo Kevin, de 4 años, habían ahorrado por varios meses para viajar desde la ciudad de Bogotá a San Andrés Islas y vivir unas vacaciones soñadas, al lado de los padres de la ciudadana.

Eran habitantes del departamento de Boyacá, pero hace muchos años llegaron a Bogotá para trabajar, él como conductor de un bus escolar y ella en el área de la estética y la belleza, eso les permitían tener buenos ingresos económicos, por eso decidieron descansar en el hermoso archipiélago bañado por el mar de los siete colores.

Llegaron a la isla el miércoles 9 de julio de 2025 y, según los familiares, tuvieron inconformidad con la habitación que les otorgaron en el Hotel Portobelo Convention, por lo que solicitaron el cambio, pero no se dio de inmediato.

El jueves recorrieron la isla y se divirtieron, por lo que no hicieron más trámite del cambio de habitación y se acostaron a dormir. El viernes, en la madrugada, los trabajadores del hotel hallaron sus cuerpos sin vida.

En la mañana de este jueves 28 de agosto Medicina Legal confirmó que la muerte de la familia se debió a una intoxicación por la inhalación de fosfina, un gas incoloro y más pesado que el aire, conocido por su alta toxicidad. La sustancia les produjo anoxia, un tipo de asfixia que se produce por la falta de oxígeno en el organismo.

El hotel también se pronunció y afirmó que, la empresa de fumigación que días antes de la muerte de la familia prestó servicios en el hotel, no estaba autorizada para usar la sustancia tóxica, además, aseguró que “la empresa contratada, en quien confiábamos por su experiencia, reportó haber usado sustancias diferentes a las halladas en Medicina Legal”.

Los expertos indicaron que la fosfina es un gas incoloro, usado en fumigaciones contra plagas e insectos, siendo muy eficaz en ese aspecto. Es un poderoso reductor que se apropia del oxígeno de muchos cuerpos para transformarse en ácido fosfórico. Por esa propiedad es muy venenoso, pues deja al cuerpo humano sin oxígeno. El gas también es inflamable en ambiente natural.

En la mayoría de casos se vende en forma de pastillas que contienen fosfuro de aluminio, parafina y son mezcladas con carbonato amónico. Cuando el producto se saca del envase en el que se vende y entra en contacto con la humedad del ambiente, se desprende fósforo de hidrógeno (fosfano), el cual es la sustancia activa que mata a los insectos, tanto en fase de huevo como de larva.