Consejo Extraordinario de Seguridad en Popayán definió medidas frente a la situación de orden público

La alcaldía de Popayán participó en el consejo de seguridad adelantado por el ministro de Defensa.

Consejo Extraordinario de Seguridad en Popayán definió medidas frente a la situación de orden público




En la ciudad de Popayán se desarrolló un Consejo Extraordinario de Seguridad Consejo Extraordinario de Seguridad en Cauca liderado por el Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, que contó con la presencia de la Cúpula Militar y de Policía y las autoridades civiles y militares de la región, como el Gobernador del Cauca, Jorge Octavio Guzmán, y el Alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz Bravo, con el fin de revisar la coyuntura de seguridad en el municipio y el departamento.

Durante su intervención, el Ministro Sánchez, indicó que el Consejo se realizó “a raíz de los ataques terroristas y el ataque indiscriminado que ejecutaron integrantes de un cartel del narcotráfico”. Agregó que el día anterior, en el corregimiento del Carmelo, municipio de Cajibío, un ataque criminal dejó un civil y un policía asesinados: “Nuestras profundas condolencias y esperamos que pronto haya justicia. También tuvimos heridos en esa estación de policía, pero también tuvimos otro evento delicado que fue un combate muy fuerte en el cual nuestras tropas del Ejército Nacional en el área del Linde, cerca del corregimiento Ortega de Cajibío, se neutralizaron a dos criminales”. Finalmente, destacó que las operaciones contra estas estructuras han permitido reducir los homicidios en el Cauca en un 6%, las lesiones personales en un 2%, la extorsión en un 19% y el reclutamiento en un 55% frente al año anterior. Asimismo, anunció el aumento de las recompensas hasta 4.500 millones de pesos por alias Marlon y hasta 5.000 millones por alias Mordisco. También informó la llegada de 100 policías en noviembre y el fortalecimiento de capacidades tecnológicas antidrones y de interdicción contra economías ilegales.

“Observamos que es una constante permanente el ataque de estos insurgentes a través de cilindros bombas, también con drones lanzando granadas a las estaciones de policía afectando, no solamente a los agentes de policía, sino también a la población civil. Por eso una de las conclusiones es fortalecer las capacidades tecnológicas en antidrones y drones que permitan brindar la posibilidad a las estaciones de policía, a los centros poblados de tener una sombrilla de defensa”, señaló el Gobernador del Cauca, Jorge Octavio Guzmán.

Por su parte, Alcalde Juan Carlos Muñoz Bravo agradeció la convocatoria y la disposición para el fortalecimiento de la seguridad en la capital caucana. “Popayán ya no es la excepción en esta clase de situaciones. Tenemos un registro de cerca de 140 mil víctimas de la violencia en nuestro departamento y el pedido es que, Dios mediante, algún día termine este nefasto conflicto que está llevando a la pérdida de militares, de civiles, y que está trayendo pobreza a nuestro territorio. Agradecer por las noticias que nos trae, por el acompañamiento, por no sentirnos solos. He pedido que nos ayuden con más seguridad a las entradas y salidas de la capital hacia el municipio del Tambo, Cajibío y por las veredas Julumito y Santa Rosa […], más presencia militar, puestos de control, acompañamiento de la carretera Panamericana para darle seguridad a nuestros queridos habitantes”.

El Consejo concluyó con el compromiso de articular esfuerzos entre las autoridades nacionales, departamentales y municipales para enfrentar las economías ilegales, fortalecer la capacidad tecnológica de la Fuerza Pública y avanzar en la protección de la población civil en Popayán y en el Cauca.