Continúan las operaciones militares para acabar con las disidencias de las Farc en el Cauca
El gobierno de Gustavo Petro mantiene la política militarista en el departamento, con la esperanza de derrotar a los grupos armados al margen de la ley.

Un aumento del 70 por ciento en las operaciones militares entre enero y abril de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, reportó el Gobierno nacional como resultado de la estrategia para contrarrestar el accionar de los grupos armados ilegales en todo el territorio nacional.
Desde febrero a la fecha, confirmó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se han registrado 152 desmovilizados de los Grupos Armados Organizados (GAO), con incrementos notables en capturas, judicializaciones y desvinculaciones.
Del total, el 80 % de las capturas corresponde a integrantes del Eln, ya sea por cumplimiento de medidas judiciales, sorprendidos en flagrancia o que se desmovilizaron. Otros doce murieron en operaciones.
En el caso del Clan del Golfo, las capturas crecieron un 4 por ciento, las medidas judiciales un 29 por ciento y los desvinculados aumentaron en más del 150 por ciento.
El ministro Sánchez resaltó que, en el mismo periodo, se incautaron 6.500 kilos más de clorhidrato de cocaína y 47.000 kilos adicionales de hoja de coca. También se erradicaron más de 100 hectáreas adicionales de cultivos ilícitos.
En departamentos como Putumayo, Norte de Santander y Cauca, dijo el funcionario, se registraron incrementos significativos en incautaciones, erradicación y destrucción de laboratorios.
En cuanto a marihuana, se han incautado 137 toneladas, lo que corresponde a más de 130 millones de dólares, unos 589 mil millones de pesos.
El Gobierno nacional reiteró su compromiso con el fortalecimiento de la presencia institucional como eje estratégico para hacer frente a las diferentes dinámicas de criminalidad transfronteriza.
También se entregó un balance de las operaciones Catatumbo y Perseo, desarrolladas en los departamentos de Cauca y Norte de Santander:
Operación Catatumbo
En 87 días de desarrollo de la Operación Catatumbo, en los departamentos de Norte de Santander y el sur del Cesar, se han sometido a la justicia 128 integrantes del GAOR 33 y cuatro del Eln. Han muerto nueve miembros de estas estructuras —uno del GAOR 33 y ocho del Eln—, se han recuperado 27 menores de edad —25 del GAOR 33 y dos del Eln—, se han destruido 2.609 artefactos explosivos y se han incautado 248 armas —135 fusiles y 113 pistolas—, confirmó el comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardozo.
En cuanto a la acción unificada del Estado, se han entregado 650 computadores a diferentes instituciones educativas con el apoyo de las Fuerzas Militares, expresó el general Cardozo.
Operación Perseo
Esta operación, que inició el 12 de octubre de 2024 con el objetivo principal de recuperar el control territorial del corregimiento del Plateado y fortalecer la presencia del Estado en ese corredor vial que conecta a Popayán, El Tambo, Balboa y Argelia, ha permitido neutralizar 207 ataques.
Son 1.600 hombres desplegados allí, junto con 248 unidades de la Policía Nacional, según las cifras reportadas por el comandante del Ejército.
Las Fuerzas Militares han enfrentado 113 ataques directos por lanzamiento de artefactos explosivos y han destruido 60 de estos artefactos.
Con respecto al trabajo de acción unificada del Estado, el general Cardozo enfatizó que se han entregado 1.170 kits escolares, 800 kits familiares, 1.080 mercados, becas universitarias, medicamentos y se reconstruyó el puente en la vereda La Hacienda, entre los municipios de Argelia y El Tambo.