Contraloría del Cauca halla $3.652 millones en presuntos detrimentos en la Licorera: 12 casos a Procuraduría y 2 a Fiscalía

El control fiscal no es un trámite: es defensa del dinero público. Y los resultados del caso ILC obligan a corregir el rumbo, con transparencia y responsabilidades claras.

Contraloría del Cauca halla $3.652 millones en presuntos detrimentos en la Licorera: 12 casos a Procuraduría y 2 a Fiscalía

La Contraloría del Cauca cerró el trámite de la Denuncia 003-2025 contra la Industria Licorera del Cauca (ILC) con 20 hallazgos administrativos, 12 disciplinarios, 2 penales y 9 fiscales por $3.652.250.803. Doce de esos casos ya fueron remitidos a la Procuraduría y dos a la Fiscalía (23 de julio de 2025).

Vale la pena recordar que los recursos de la ILC son públicos y deben administrarse con rigor. El informe final, comunicado el 10 de julio de 2025, no deja dudas sobre la magnitud del problema y exige decisiones de fondo para blindar la gestión.

Los puntos más sensibles del informe

  • Venta para exportación sin requisitos sanitarios/rotulado INVIMA y a un cliente sin actividad afín: presunto detrimento de $1.723.835.364. Es una falla de planeación y cumplimiento normativo que la Contraloría detalla con precisión.
  • Patrocinios por encima del tope legal (Res. 520/2023):
    Contrato 003-2024: exceso de $1.156.616.
    Contrato 004-2024: exceso de $120.390.172.
  • Contrato 036-2024: no hubo póliza ni soportes para una adición de $7.500.000; el contrato fue liquidado y se liberó el saldo a favor de la ILC.
  • Contrato 046-2024: no se aplicaron descuentos parafiscales/universitarios; detrimento de $1.869.500, con reintegro de $1.777.500.
  • Fallas de planeación comercial: $19.770.048.
  • Incumplimiento de meta mínima (2% en Tetrapak) para incentivos: $1.503.663.408.
  • Entregas a establecimientos con obligaciones incumplidas: $27.326.743.
  • Hurto de producto en bodega (Tetrapak): $246.830.952.
  • Total hallazgos fiscales: $3.652.250.803.

Beneficios de control (primeras correcciones)

El control fiscal ya generó efectos: reintegro de $1.777.500 (hallazgo 12) y liquidación del contrato 036-2024 con liberación de $7.500.000 a favor de la ILC. Son pasos en la dirección correcta, pero insuficientes frente al tamaño de las alertas.

Con los traslados a Procuraduría y Fiscalía, corresponde determinar responsabilidades disciplinarias y penales. En lo fiscal, los casos pasaron a Responsabilidad Fiscal y Jurisdicción Coactiva para la recuperación de recursos. La prioridad debe ser cerrar las grietas de planeación, control interno y cumplimiento normativo que hicieron posibles estas pérdidas.

Este artículo se sustenta en el documento oficial de la Contraloría del Cauca relativo a la Denuncia 003-2025 de la Industria Licorera del Cauca (informe final y traslados). La información aquí presentada corresponde a hallazgos y traslados presuntos en etapa administrativa y/o de investigación, y no implica por sí misma sanciones en firme.