Controlaron incendio forestal en la vía Popayán-Totoró
Bomberos Popayán continúan atendiendo esta clase de emergencias.

Bomberos Popayán atendieron un incendio forestal registrado en una parcelación ubicada a un costado de la vía que comunica Popayán con Totoró, Cauca.
La emergencia sucedió en las tarde de este sábado 15 de julio cuando la comunidad del sector alertó de cómo las llamas consumían los pastizales y demás plantas, amenazando incluso en llegar a algunas viviendas.
"Con varias unidades se logró controlar este forestal, cuyas causas son por ahora materia de investigación. Por fortuna las maniobras para controlarlo no fueron tan complejas", explicó el comandante de esta institución, teniente Francisco José Arboleda.
Algunas recomendaciones de cómo prevenir incendios forestales, los cuales se incrementan en esta etapa del año:
No abandonar residuos que puedan provocar un incendio
Abandonar residuos como botellas y objetos de cristal –que actúan como una lupa–, papeles u otro material combustible puede acabar en tragedia. Fumar en el bosque o en sus alrededores es especialmente peligroso: no se deben arrojar colillas o cerillas, ni siquiera a la carretera por la ventanilla del coche. El viento puede transportarlas y activarlas.
No hacer fuego en época de incendios
La gran mayoría de los incendios forestales son provocados por el ser humano, en su gran mayoría por negligencias. Entre el 1 de junio y el 1 de noviembre es la época de mayor riesgo de incendios y sobre todo, el mediodía y el atardecer y los fines de semana de julio y agosto. Cualquier pequeña chispa o llama pueden causar un desastre. Por ello, no hay que hacer fogatas o barbacoas ni quemar rastrojos o demás restos agroforestales.
Cómo prevenir incendios forestales desde la precaución
En las zonas de riesgo de incendio hay que ser muy precavido. Es recomendable que en las viviendas de dichos lugares no se pongan setos de especies que ardan con facilidad (arizónicas, cipreses, etc.), no se construyan barbacoas en sus límites o no utilizarlas en los días de viento y de mayor riesgo, y depositar los residuos en los contenedores o vertederos habilitados.