Copa Libertadores y Copa Sudamericana: ¿Quiénes son los favoritos según las casas de apuestas?

La fase de grupos de la Copa Libertadores comenzó un tanto rara, ya que se dieron resultados que los pronósticos no esperaban ni remotamente.

Copa Libertadores y Copa Sudamericana: ¿Quiénes son los favoritos según las casas de apuestas?

En América Latina y, sobre todo en Sudamérica, las competiciones más importantes a nivel de clubes son la Copa Conmebol Libertadores, en primer lugar, y la Copa Sudamericana, en segundo lugar. Es por esta razón que las expectativas de los hinchas al respecto de los pronósticos y de los posibles resultados se encuentran más altas que nunca. Sobre todo, más ahora que ya está terminando la fase de grupos y se vienen los octavos.

Por lo tanto, resulta fundamental conocer cuáles son los pronósticos de las páginas de apuestas a fin de poder sacar un mejor rendimiento y para sacar mejores resultados de acuerdo con quién pueda ser el favorito. Además de que también se pueden aprovechar opciones como el codere bono, que es muy conveniente.

¿Cuáles son los favoritos para ganar la Copa Libertadores?

La fase de grupos de la Copa Libertadores comenzó un tanto rara, ya que se dieron resultados que los pronósticos no esperaban ni remotamente. Sin embargo, a medida que se fueron jugando más partidos, las tendencias cambiaron y los favoritos se fueron consolidando en las tablas de cada grupo.

Hasta el momento, de los 16 equipos que van a disputar los octavos de final, solo hay 9 que tienen su lugar asegurado. Estos equipos ya clasificados son los siguientes:

· En el grupo A, Racing Club

· En el grupo C, Bolívar y Palmeiras

· En el grupo E, Argentinos Juniors e Independiente del Valle

· En el grupo F, Boca Juniors

· En el grupo G, Athletico Paranaense

· Y en el grupo H, Olimpia y Atlético Nacional

Por lo tanto, se podría decir que estos son los equipos que se mostraron más sólidos de acuerdo con su rendimiento en los primeros partidos de fase de grupos. Pero los pronósticos que van dando el ganador son diferentes, ya que los favoritos son los siguientes:

1. Palmeiras, con una cuota de 4,50

2. Flamengo, con una cuota de 5,75

3. Fluminense, con una cuota de 9,00

4. River Plate, con una cuota de 11,00

5. Atlético Mineiro y Boca Juniors, con una cuota de 13,00

6. Racing Club y SC Internacional, con una cuota de 17,00

7. Athlético Paranaense, con una cuota de 20,00

8. Athlético Nacional, con una cuota de 23,00

Con el último partido que queda por jugar de fase de grupos para cada equipo, se van a definir los octavos de final y vamos a conocer quiénes son los que realmente llegan a tener posibilidades de llegar a etapas posteriores de la Copa Libertadores.

¿Cuáles son los favoritos para ganar la Copa Sudamericana?

El sistema a través del cual clasifican los equipos a los octavos de la Sudamericana es más complejo. En principio, sólo clasifican directamente los líderes de los 8 grupos. Por lo tanto, hasta el momento, solo se encuentran clasificados actualmente 2 equipos, Newell’s Old Boys, en el grupo E, y Fortaleza, en el grupo H.

Los otros 8 clasificados van a salir a partir de unos “playoffs” que se van a jugar entre los segundos de cada uno de los grupos, con los terceros de la Copa Libertadores. Por lo que, los equipos que queden segundos ahora deberán, además, ganar partidos de ida y vuelta contra los terceros de cada uno de los 8 grupos de la Libertadores para poder avanzar a la siguiente fase eliminatoria.

Faltando todavía 1 fecha para disputarse, los resultados de las clasificaciones de cada grupo pueden cambiar rotundamente, por lo que todavía hay muchas posibilidades de que algunos equipos que ahora están segundos en la tabla de su grupo clasifiquen directamente. Quienes tienen todavía oportunidades de clasificar directamente son los siguientes equipos:

· En el grupo A, Botafogo y Liga Quito

· En el grupo B, Guarani. Danubio e incluso Emelec

· En el grupo C, Bragantino y Estudiantes de la Plata

· En el grupo D, Sao Paulo y Tigre (aunque solo si pierde Sao Paulo y ellos ganan por diferencia de más de 3 goles)

· En el grupo F, Defensa y Justicia y Millonarios

· En el grupo G, Goias, Universitario e incluso Independiente de Santa Fe

Por lo tanto, en conclusión, todavía hay muchas posibilidades que se pueden dar, por lo que los próximos partidos van a ser decisivos para ir mostrándonos quiénes pueden ser los posibles candidatos para ganar estas competiciones. Así como también estos factores son los que le agregan mucha más emoción a este deporte.