Crisis educativa en Popayán: faltan docentes en cinco colegios públicos Padres y estudiantes bloquean vías y acuden al Concejo para exigir una educación digna

Crisis educativa en Popayán: faltan docentes en cinco colegios públicos Padres y estudiantes bloquean vías y acuden al Concejo para exigir una educación digna

La crisis educativa en Popayán estalló el pasado lunes en el Concejo Municipal. Representantes estudiantiles, padres de familia y docentes denunciaron públicamente la grave afectación del derecho a la educación en al menos cinco instituciones públicas del municipio, ante la falta de docentes y la desorganización en la aplicación del decreto 027 de 2025 que reorganiza la jornada escolar.

“Estamos cansados de esperar”

El clamor de la comunidad fue claro y contundente. Desde marzo, estudiantes del Comercial del Norte, La Milagrosa, Carlos M. Simons, Calicanto y la Normal Superior han tenido que enfrentar clases incompletas, ausencia de docentes clave —como matemáticas, biología, educación artística, psicología y docentes de apoyo— y reducción de sus jornadas académicas.

“Nuestros hijos no están recibiendo clases completas y salen temprano, exponiéndose al peligro en las calles. Ya no creemos en más promesas”, dijo Carolina Muñoz, madre del Comercial del Norte.

Concejo Municipal: fuerte crítica a la Secretaría de Educación

Durante más de cuatro horas de sesión, concejales de todas las bancadas cuestionaron fuertemente la gestión del secretario de Educación, Felipe Acosta, quien no asistió al debate por atender bloqueos en la Normal Superior.

  • Luis Inchima exigió explicaciones por la baja ejecución presupuestal de la Secretaría: solo 4,72 % a julio.
  • Julian Ausecha criticó la falta de inteligencia y articulación entre el gobierno local y la fuerza pública, tras un nuevo atentado.
  • José Alexander Campo denunció el manejo improvisado de la protesta del 23 de julio, cuando un contratista fue enviado a dialogar con manifestantes.
  • Diana Imbachi expresó su preocupación por el impacto en las Pruebas Saber: “¿Cómo se van a presentar nuestros estudiantes si no tienen docentes?”

El origen del problema: el Decreto 027 de 2025

La administración explicó que la reorganización académica, exigida por el Decreto 027, redujo los periodos de clase de 24 a 22 semanales y amplió su duración a 60 minutos. Esto obligó a redistribuir la planta docente, pero la reducción de matrícula en Popayán, 3.378 estudiantes menos respecto a 2024, ha generado excedentes en unas sedes y faltantes en otras.

El funcionario delegado, Sebastián Maya, anunció que:

  • Antes del 10 de agosto se reubicarán tres docentes en el Comercial del Norte.
  • Se priorizará la revisión de necesidades en las cinco instituciones afectadas.
  • Se hará redistribución eficiente con docentes excedentes de otras sedes.
  • Se comprometió a entregar un cronograma con fechas claras.

Padres e instituciones exigen compromisos por escrito

Durante la sesión, padres de familia y personeros estudiantiles pidieron una acta de compromiso formal, que garantice la llegada de docentes antes del 10 de agosto. De no cumplirse, anunciaron nuevas movilizaciones.

“Estamos dispuestos a seguir en vías de hecho si no hay solución. La educación de nuestros hijos no puede esperar más”, advirtió Patricia Calapso, vocera de los padres del Comercial del Norte.

Lo sucedido en Popayán refleja un patrón nacional de improvisación en la aplicación de reformas educativas sin la debida planeación. El caso también deja en evidencia la desconexión entre la normatividad y las realidades locales: colegios sin docentes, estudiantes sin clases, padres desesperados y autoridades que siguen respondiendo con tecnicismos.

El Concejo Municipal se declaró en sesión permanente y pidió respuestas inmediatas. La personera municipal anunció investigaciones disciplinarias y acompañamiento a las instituciones afectadas.

La ciudadanía, mientras tanto, espera hechos concretos y no más excusas. La educación no puede ser otra víctima de la burocracia.

Hashtags y llamada a la acción

#Popayán #CrisisEducativa #DerechoALaEducación #SecretaríaDeEducación #Docentes #ProtestaEstudiantil #ConcejoMunicipal #Decreto027 #PAE #FaltanProfesores #EducaciónDigna

👉 Comparte esta nota y exige una educación pública de calidad para nuestros niños y jóvenes.