Crisis en la Personería de Popayán: denuncian "abandono institucional" mientras titular viaja a evento en Barranquilla

Las alarmas se encienden en el Ministerio Público local.

Crisis en la Personería de Popayán: denuncian "abandono institucional" mientras titular viaja a evento en Barranquilla

En medio de quejas por falta de contratación, atención precaria y acumulación de trámites, se confirmó el desplazamiento de la Personera a la Costa Atlántica del 24 al 26 de noviembre. Críticos señalan que hay recursos para viáticos, pero no para atender a las víctimas.

Una fuerte oleada de indignación ciudadana recae sobre la Personería Municipal de Popayán. Mientras la entidad atraviesa uno de sus momentos más críticos por el represamiento de quejas y la falta de capacidad operativa, se ha conocido que la máxima representante del órgano de control Lina María Muñoz Reyes se ausentará de la ciudad entre el 24 y el 26 de noviembre para asistir a un evento en Barranquilla. Lo que en circunstancias normales sería una gestión administrativa, hoy es calificado por veedores y líderes sociales como la evidencia de una desconexión total con las urgentes necesidades de la capital caucana.

Viáticos sí, atención al ciudadano no: la paradoja presupuestal

La situación en las oficinas de la Personería describe un panorama desolador. Según denuncias recopiladas, la entidad enfrenta un déficit de personal y la inexistencia de contratistas clave para el funcionamiento diario. Los ciudadanos que acuden buscando amparo en temas de salud, servicios públicos y derechos humanos se encuentran, a menudo, con puertas cerradas o respuestas dilatorias.

Sin embargo, la confirmación del viaje a la costa caribeña ha detonado la molestia pública. El mensaje que percibe la ciudadanía es contundente: sí existen recursos para viáticos, tiquetes y hoteles, pero no hay presupuesto ni voluntad para fortalecer la defensa de los derechos fundamentales o garantizar una atención digna en ventanilla.

Una entidad "sin rumbo y protocolaria"

Fuentes consultadas advierten que la Personería se ha transformado en un órgano debilitado, reduciendo su misionalidad a actos protocolarios y apariciones superficiales, lejos del control riguroso que exige la ley.

Entre los servicios esenciales que hoy presentan fallas críticas se destacan:

  • ❌ La recepción y trámite oportuno de quejas en salud (EPS).
  • ❌ La atención integral y acompañamiento psicosocial a víctimas del conflicto.
  • ❌ La orientación jurídica gratuita a la comunidad vulnerable.
  • ❌ La vigilancia activa sobre la conducta de los funcionarios de la Alcaldía.
"Popayán no necesita una Personera que brille en escenarios externos; necesita una funcionaria que actúe en su territorio, que genere confianza y ofrezca respuestas concretas", señalan líderes comunitarios que hoy se sienten desprotegidos.

Ausencia de liderazgo y control político

Este viaje se suma a una serie de cuestionamientos sobre el liderazgo de la entidad en el último año. La percepción generalizada es la de una omisión directa de deberes. El silencio frente a irregularidades públicas y la falta de resultados tangibles han llevado a plantear que la Personería opera sin norte, dejando a la ciudadanía sin su principal garante constitucional.

El Análisis: ¿Una Personería de puertas cerradas? La crisis actual plantea una reflexión profunda sobre la ética pública en Popayán. Una Personería cerrada para el pueblo, pero dispuesta para la agenda personal o protocolaria, desvirtúa su naturaleza de órgano de control. Cuando los viajes y la burocracia sustituyen la gestión real, se rompe el contrato social con la ciudadanía, dejando en evidencia una ausencia institucional que agrava los problemas sociales del municipio.

La ciudadanía de Popayán exige explicaciones no sobre la legalidad del viaje, sino sobre la pertinencia y la moralidad administrativa de priorizar agendas externas mientras la casa está en desorden.

Este nuevo capítulo de controversia se suma a los recientes escándalos sobre el manejo de recursos (como el caso de vehículos oficiales), consolidando una imagen de desgaste institucional. Hacemos un llamado a la Personería para que retome su rumbo y responda a las denuncias acumuladas que hoy duermen en los escritorios de la entidad.

Personería de Popayán autorizó a jefe de Control Interno a conducir vehículo oficial
Una comunicación enviada a la Fiscalía admite la autorización “verbal” para que el jefe de Control Interno de la Alcaldía manejara el carro institucional durante una verificación nocturna por quejas de “piques ilegales”.

#Popayán #CrisisInstitucional #PersoneríaPopayán #DenunciaCiudadana #DerechosHumanos #Cauca #ControlPolítico #MinisterioPúblico

📢 Tu voz es el verdadero control. ¿Has acudido recientemente a la Personería de Popayán y no has recibido respuesta? Cuéntanos tu caso en los comentarios o escríbenos por interno. Es hora de visibilizar la realidad de la atención al ciudadano. ¡Comparte esta nota!