Cuatro días sin rastro de Eybar Albán Liz Quiguánas: disidencias lo tendrían secuestrado
El secuestro habría ocurrido en la vía que conduce de La Plata (Huila) al municipio de Inzá, específicamente en el sector del puente de Ricaurte.

Las autoridades indígenas del territorio de Tama – Inzá, en el oriente del Cauca, denunciaron la desaparición de Eybar Albán Liz Quiguánas, joven comunero del Resguardo Indígena de Santa Rosa de Capicísco, cuyo paradero se desconoce desde el pasado 20 de septiembre a las 12:30 p.m.
Según lo informado, la comunidad responsabiliza a la estructura armada ilegal de las disidencias de las Farc y exigió la liberación inmediata e incondicional del joven, señalando que su secuestro constituye una grave vulneración a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario.
Las ocho autoridades del territorio indígena de Tama anunciaron que se han declarado en asamblea permanente, como respuesta a lo que califican como un “exterminio físico, cultural y de gobernabilidad” contra sus pueblos originarios en la zona de Tierradentro.
Asimismo, informaron que desde el 24 de septiembre de 2025 la comunidad y la Guardia Indígena iniciaron recorridos territoriales con el fin de buscar al comunero y presionar por su liberación.
Llamado urgente a organismos internacionales
Las autoridades hicieron un llamado a la Procuraduría, Defensoría del Pueblo, MAPP-OEA, ONU y CICR para que adopten medidas urgentes que garanticen la vida e integridad de Eybar Albán y se coordinen con la jurisdicción indígena en las acciones necesarias para facilitar su regreso.
La denuncia se suma a la creciente preocupación por los hechos de violencia que afectan a las comunidades indígenas en el Cauca, una región donde persisten los riesgos para líderes y comuneros en medio de la presencia de actores armados ilegales.