Cuidado donde compra carne: Alcaldía lanza urgente advertencia en Popayán

Lo grave, es que en Popayán solo existe una planta de sacrificio, y se corre el riesgo que se comience a vender carné de mataderos clandestinos.

Cuidado donde compra carne: Alcaldía lanza urgente advertencia en Popayán

Tras la suspensión temporal de actividades en la planta de beneficio animal de Popayán, la Secretaría de Salud Municipal anunció que intensificará los controles en expendios y transporte de carne en toda la ciudad, con el objetivo de proteger la salud pública y garantizar que solo se comercialicen productos aptos para el consumo humano.

La medida fue confirmada mediante el comunicado oficial No. 20251600374813, expedido el pasado 4 de agosto de 2025, en el que se informa que la suspensión obedece a razones administrativas.

Mientras se resuelve esta situación, las autoridades advierten que solo está permitido vender y consumir carne proveniente de plantas de beneficio animal autorizadas por el INVIMA.

Vigilancia reforzada en expendios y transporte

La Secretaría de Salud, bajo la dirección de Claudia Milena Males Imbachi, dio a conocer que iniciará de forma inmediata una serie de visitas de inspección, vigilancia y control sanitario a los establecimientos de expendio de carne y vehículos de transporte, para verificar el cumplimiento de la normatividad vigente.

“La carne y productos cárnicos solo pueden provenir de plantas autorizadas. Quienes comercialicen productos sin trazabilidad o sin los requisitos sanitarios, se exponen a sanciones severas”, advirtió la funcionaria.

¿Qué debe tener un establecimiento autorizado?

Los expendios de carne deben cumplir con una serie de requisitos estrictos, entre ellos:

  • Certificados de origen que acrediten que la carne proviene de una planta aprobada.
  • Productos marcados como "Aprobado" por la autoridad sanitaria competente.
  • Transporte en vehículos con permiso sanitario vigente.
  • Conservación adecuada en cuartos fríos o refrigeradores.
  • Registro actualizado ante la Secretaría de Salud.

Además, los productos deben ir acompañados de guías de movilización y trazabilidad, que permitan seguir el rastro desde el origen hasta el punto de venta, como lo exige la Resolución 2019055962 de 2019.

Llamado a comerciantes y consumidorems

La Secretaría hace un llamado tanto a comerciantes como a la ciudadanía a no adquirir carne de lugares no autorizados, ya que esto pone en riesgo la salud y viola la legislación sanitaria vigente.

“Comprar carne de sitios clandestinos o sin certificación sanitaria representa un grave riesgo para la salud de todos. Invitamos a la ciudadanía a denunciar cualquier expendio irregular”, agregó la entidad.