De Popayán al mundo: Kevin Serna, la sorpresa de Néstor Lorenzo en la Selección Colombia
El payanés, figura del Fluminense de Brasil, fue convocado por primera vez a la Tricolor para los amistosos frente a México y Canadá.

El talento de Popayán sigue dejando huella en el fútbol internacional. Kevin Serna, nacido en la capital del Cauca, fue la gran sorpresa en la lista de convocados por el técnico Néstor Lorenzo para los partidos amistosos de la Selección Colombia ante México y Canadá, en territorio estadounidense.
El extremo de 27 años, que actualmente brilla con el Fluminense de Brasil, se ganó su primera citación gracias a una temporada sobresaliente en la que ha disputado 52 partidos, con ocho goles y seis asistencias. Su desequilibrio, velocidad y capacidad de desborde lo han convertido en una de las figuras del equipo carioca.
El camino de un payanés que no se rindió
Kevin Serna inició su carrera en las divisiones menores del Deportes Tolima, pero ante la falta de oportunidades en el fútbol colombiano, emprendió su camino internacional. Pasó por las categorías juveniles del Porto de Portugal y en 2019 debutó como profesional con el Sportivo Luqueño de Paraguay.
Allí jugó 20 partidos, marcó un gol y dio una asistencia, antes de dar el salto al fútbol peruano, donde vistió las camisetas de Los Chankas, ADT de Tarma y Alianza Lima. En estos equipos se consolidó como un jugador determinante: con ADT sumó 14 goles y 17 asistencias, cifras que le abrieron las puertas para llegar al histórico Fluminense en julio de 2024.
Figura en Brasil y nuevo orgullo payanés
Desde su llegada al fútbol brasileño, Serna ha ganado protagonismo y se ha convertido en una pieza clave en el ataque del club. En torneos internacionales también ha dejado su huella: ha disputado nueve partidos de Copa Libertadores, en los que anotó tres goles, y diez en Copa Sudamericana, con otras tres anotaciones.
De acuerdo con el portal Transfermarkt, su valor de mercado actual es de tres millones de euros, reflejo del crecimiento que ha tenido en los últimos años.
Sueño con la Selección Colombia
Antes de unirse al combinado nacional, el jugador disputará este sábado el encuentro entre Fluminense y Atlético Mineiro por el Brasileirao. Luego, viajará a Estados Unidos para sumarse a la Selección Colombia, donde espera aprovechar la oportunidad para mostrarse ante el cuerpo técnico y ganarse un lugar en el proceso rumbo al Mundial 2026.
Su historia, la de un payanés que no tuvo espacio en su país pero triunfó afuera, demuestra que el talento colombiano sigue brillando más allá de las fronteras.