Declaran culpable de feminicidio agravado a Andrés Ricci: caso de Luz Mery Tristán

Un juez decidió "sentido de fallo condenatorio” por el cargo de feminicidio agravado de la expatinadora.

Declaran culpable de feminicidio agravado a Andrés Ricci: caso de Luz Mery Tristán


El caso de Luz Mery Tristán generó conmoción en todo Colombia. Este martes 11 de febrero, un juez emitió “sentido de fallo condenatorio” contra Andrés Ricci, quien fue encontrado culpable por el delito de feminicidio agravado del que fue víctima la excampeona mundial de patinaje, Luz Mery Tristán. Su hija, Valeria Tristán, confirmó la noticia a los medios de comunicación.

Tras conocerse el fallo, la Fiscalía General de la Nación pidió la máxima condena sin ningún tipo de beneficios para Andrés Ricci. Esta misma solicitud la hizo el representante de la víctima, quien también afirmó que al Estado le corresponde dar un mensaje contundente para detener la violencia de género en el país.

“Es la obligación del Estado proteger el derecho de las mujeres y esto solo se logra a través de la pena máxima”; expresó el abogado defensor de la familia Tristán.

Para el juez, Ricci sometió a la excampeona mundial de patinaje a una serie de eventos violentos, física y verbalmente. Además, avaló las pruebas de la Fiscalía en las que se referenciaban malos tratos y agresiones antes de cometer el feminicidio.

En ese sentido, se determinó que la sentencia contra Andrés Ricci será conocida el próximo martes, 4 de marzo, a las 8 a. m. en una nueva audiencia.

“Esto era lo que esperábamos y pedíamos. Es un paso enorme para todo el país. Se reconoció como lo que fue un feminicidio. El 4 de marzo se dictará la sentencia y pedimos la máxima”, dijo Valeria Tristán.

Luz Mery convivía con un hombre que la maltrataba física y psicológicamente. Mensajes enviados por la propia Tristán a sus amigas revelan las conductas del feminicida.

“No sé qué es lo que le genera a él ese estallido en un momento dado y son los hijueputas celos, la celopatía. Pero bueno, voy a escribirle algo lindo, pero me ayudas, porque quiero llegarle al corazón”, se lee en uno de los mensajes de Tristán.

Tristán logró la medalla de oro en el Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad en Línea de 1990, evento realizado en Bello, Antioquia; en el que la deportista, nacida en 1963, batió un récord mundial en la prueba de los 2.000 metros.

Asimismo, logró ser la primera patinadora colombiana en subirse a un podio en los Juegos Panamericanos, en las justas de 1987, realizadas en Indianápolis, obtuvo dos medallas de plata y una de bronce.