Desactivan 'cilindrobomba' en la vía Totoró-Inzá

La misma comunidad le tocó autoprotegerse hasta que la fuerza pública tomó el control de la situación.

Desactivan 'cilindrobomba' en la vía Totoró-Inzá

Integrantes de la Sijín de la Policía y el Ejército desactivaron una poderosa carga explosiva que guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional, ELN, ubicaron en un cilindro de gas propano.

Este último, y al parar accionarlo la paso de la tropa militar, fue después ubicado a un costado de la vía que comunica Totoró y Inzá, en el oriente del Cauca.  

"Sin importarle la integridad de los indígenas y campesinos, los guerrilleros buscaban ejecutar este ataque, mientras adelantan conversaciones con paz con el gobierno liderado por Gustavo Petro, uno no los entiende la verdad", denunciaron lo pobladores de la zona rural de Totoró.

Por eso, y buscando evitar alguna tragedia, la guardia indígena acordonó la zona tras ser alertados de esta situación. Después a la zona llegaron expertos en el manejo de explosivos de la Policía y del Ejército.

"Los técnicos en la materia lo que hicieron fue ubicar una contracarga, la cual después fue accionada de forma controlada, logrando así destruir el mecanismo de activación de este 'cilindrobomba'", explicaron integrantes del Ejército.

Luego de este procedimiento, las autoridades y líderes indígenas ya avisaron a los conductores que ya se podían movilizarse por el lugar.

"Queremos vivir en paz, que los violentos se vayan lejos, no queremos más muertos, si hay un gobierno popular, porque el ELN ataca de esta forma a las comunidades", denunció Fernando Chantre Conejo.