Desarticulado “Los Escorpiones”, dedicados al microtráfico en Popayán

La droga era almacenada en viviendas de los barrios La Esmeralda, La Isla, Loma de la Virgen y María Occidente, desde donde se distribuía en pequeñas dosis bajo la modalidad de narcomenudeo.

Desarticulado “Los Escorpiones”, dedicados al microtráfico en Popayán

En un operativo coordinado entre la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) de la Policía Metropolitana de Popayán y la Fiscalía General de la Nación, fue desarticulado el grupo delincuencial “Los Escorpiones”, dedicado a la distribución de estupefacientes en la Comuna 8 de la ciudad.

Investigación y modus operandi

Las investigaciones iniciaron el 6 de noviembre de 2024, permitiendo recopilar pruebas mediante agentes encubiertos, interceptaciones de comunicaciones y vigilancia.

De acuerdo con las autoridades, este grupo operaba principalmente en el barrio La Esmeralda, donde establecieron un punto estratégico de venta de sustancias ilícitas.

Se determinó que “Los Escorpiones” abastecían su red de distribución con cocaína y marihuana proveniente de zonas rurales de Timbío y El Tambo (Cauca), utilizando vehículos con compartimentos ocultos y motocicletas para evadir controles policiales.

La droga era almacenada en viviendas de los barrios La Esmeralda, La Isla, Loma de la Virgen y María Occidente, desde donde se distribuía en pequeñas dosis bajo la modalidad de narcomenudeo.

El grupo delincuencial también utilizaba campaneros para alertar sobre la presencia policial y evitar operativos. Se estima que obtenían ingresos de 4 millones de pesos mensuales por la venta de drogas en la ciudad.

0:00
/0:41

Capturas y desarticulación

Durante el operativo, las autoridades ejecutaron ocho órdenes de captura en distintos barrios de Popayán, afectando significativamente la estructura de “Los Escorpiones”.

Los detenidos fueron identificados con los alias de “Oneyda” (líder), “Hellen”, “Karime”, “La Vieja”, “Mojarra”, “El Loco”, “Estiven” y “My Grande”, quienes enfrentarán cargos por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Con esta operación, las autoridades buscan recuperar espacios afectados por el narcotráfico y mejorar la seguridad en la ciudad, protegiendo a niños, jóvenes y comerciantes de las dinámicas de violencia generadas por esta red criminal.