Desde hoy comienzan a sancionar las fotomultas en el sector Campanario de Popayán
La fotomulta sancionará el exceso de velocidad, pasar el semáforo en rojo y otras infracciones.

La Secretaría de Tránsito y Transporte de Popayán confirmó que desde hoy, lunes 20 de octubre, el sistema de fotodetección ubicado en el sector Campanario–Salesianas inicia su operación sancionatoria, luego de culminar los trabajos de señalización vial exigidos por la normativa nacional.
La secretaria de Tránsito, Lizeth Vanessa Plazas, explicó que durante los últimos días se realizaron las labores de demarcación requeridas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, para garantizar el cumplimiento de todos los requisitos técnicos antes de comenzar con la imposición de comparendos.
“Con el cumplimiento de las exigencias técnicas y de señalización, hoy iniciamos formalmente la operación de las cámaras de fotodetección en el sector Campanario. Estas herramientas buscan fortalecer la seguridad vial y salvar vidas en las vías de Popayán”, indicó la funcionaria.
El punto de control, autorizado mediante la Resolución 1053 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se encuentra sobre la carrera 9 con calle 25 Norte (Villa La Papal), una zona de alto flujo vehicular.
Estas cámaras de fotodetección sancionarán las siguientes infracciones:
- Exceso de velocidad (solo en la carrera 9, sentido norte–sur, vía Panamericana).
- Paso del semáforo en rojo.
- No respeto al paso peatonal.
- Circular con el SOAT vencido.
- No tener vigente la revisión técnico–mecánica.
- Incumplir la medida de pico y placa.
La Secretaría de Tránsito reiteró que el objetivo principal de esta medida no es sancionar, sino prevenir accidentes y reducir la siniestralidad vial en la capital caucana.