Desde la Política Pública de Seguridad Alimentaria, la Alcaldía entregó de kits de semillas a personas cuidadoras

La Alcaldía de Popayán, a través de la Secretaría de Salud, realizó una jornada de entrega de kits de semillas como parte de la estrategia “Semilla a tu Casa, Semilla a tu Mesa”, dirigida a personas cuidadoras del municipio

Desde la Política Pública de Seguridad Alimentaria, la Alcaldía entregó de kits de semillas a personas cuidadoras

Esta iniciativa hace parte de la política de seguridad alimentaria y nutricional que viene adelantando la Administración, con un enfoque que reconoce y apoya el trabajo no remunerado de cuidado que realizan cientos de familias.

Durante la jornada, el Alcalde Juan Carlos Muñoz Bravo explicó que esta entrega “no es simplemente entregarles un kit de semillas buscando esa política de seguridad alimentaria; queremos que tengan un proceso de autocuidado, de tener cómo sobrellevar, cómo tener algunas semillas que puedan cultivar en sus casas y tener también estos vegetales que les puedan ayudar a aliviar la carga que llevan todos los días”. El mandatario señaló que esta acción se articula con los avances en la iniciativa de cuidadoras y cuidadores de Popayán, relacionada con las llamadas manzanas del cuidado.

Por su parte, la Secretaria de Salud, Claudia Milena Males, informó que se han priorizado 525 hogares, de los cuales aproximadamente 70 ya recibieron los kits con semillas para huertas caseras. “La importancia de tener este hábito saludable en la alimentación y de tener nuestra huerta es velar por esa salud, porque todo lo que nosotros nos alimentamos es vida”, indicó Males, quien agregó que la estrategia busca fomentar la producción y el consumo de alimentos orgánicos cultivados en el entorno familiar.

En el encuentro participaron personas cuidadoras de distintos sectores de la ciudad. Yanet Morán, una de las beneficiarias, expresó: “me voy más contenta, no por el kit, sino por sus palabras; nos llegaron al alma. Somos más cuidadoras de nuestros hijos, a los padres les hemos entregado toda nuestra vida, toda nuestra paciencia… por lo menos tener el cilantro a mano para nuestra sopa”.

Con estas acciones, la Administración Municipal continúa implementando una política pública que reconoce el trabajo de cuidado en los hogares y promueve el acceso a herramientas para el autoconsumo y la alimentación saludable.