Desmantelan red de narcotráfico “Los Sin Frontera” que operaba desde el Cauca
Esta red ya había sido impactada en varias operaciones que dejaron la incautación de más de cuatro toneladas de marihuana.
En una operación conjunta entre la Policía Metropolitana de Popayán, la Fiscalía General de la Nación, el Gaula Militar y grupos de inteligencia, fue desmantelada una organización criminal conocida como “Los Sin Frontera”, señalada de enviar grandes cargamentos de marihuana tipo exportación hacia Ecuador, Perú y Chile.
Según las autoridades, esta red tenía vínculos con grupos armados ilegales y operaba principalmente desde los municipios de Corinto, Silvia y Jambaló, donde compraban la droga para luego movilizarla en vehículos modificados con caletas ocultas, con el fin de evadir los controles policiales.
El presunto cabecilla, alias “Gordo” o “Emigdio”, era quien coordinaba las compras junto con alias “David Pavi”, mientras que alias “Cancharina” se encargaba de la logística de transporte y seguridad. Por su parte, alias “William”, actuaba como enlace internacional y coordinaba el paso del estupefaciente por las zonas fronterizas.
Las investigaciones permitieron establecer que buena parte de la planeación de los envíos se realizaba desde Popayán, lo que llevó a las autoridades a identificar la estructura completa de la organización.
Esta red ya había sido impactada en varias operaciones que dejaron la incautación de más de cuatro toneladas de marihuana. Entre los golpes más importantes se destacan:
- 17 de mayo de 2024, en Túquerres (Nariño): incautación de 220 kg.
- 23 de enero de 2025, en Rosas (Cauca): incautación de 596 kg.
- 23 de mayo de 2025, en Tunía (Cauca): incautación de 1.800 kg.
En las últimas horas fueron capturadas nueve personas, ocho de ellas con medida de aseguramiento domiciliaria y una más notificada por un proceso judicial previo.
Con esta operación, la Policía estima haber afectado las finanzas del narcotráfico en más de 2 mil millones de pesos, debilitando una de las redes más activas de acopio y transporte de droga del suroccidente del país.
Las autoridades reiteraron su compromiso en la lucha frontal contra el narcotráfico e invitaron a la comunidad a seguir denunciando cualquier actividad ilegal que ponga en riesgo la seguridad y la convivencia ciudadana.