Despidos masivos en Caracol y W Radio: Grupo Prisa adelanta cambios profundos en su estructura

Según lo conocido, la empresa evalúa la posibilidad de integrar las propuestas informativas de W Radio y la cadena básica de Caracol, lo que podría desembocar en una sola oferta de contenidos y una nueva parrilla de programación.

Despidos  masivos en Caracol y W Radio: Grupo Prisa adelanta cambios profundos en su estructura

El panorama de la radio en Colombia continúa en transformación. En medio de los desafíos económicos, los cambios en el consumo de información y la competencia por nuevas audiencias, las grandes cadenas radiales del país adelantan ajustes profundos en su programación y estructuras internas.

En esta ocasión, el movimiento se da dentro del Grupo Prisa, propietario de Caracol Radio y W Radio, que estaría avanzando en un ambicioso proceso de reorganización.

Según lo conocido, la empresa evalúa la posibilidad de integrar las propuestas informativas de W Radio y la cadena básica de Caracol, lo que podría desembocar en una sola oferta de contenidos y una nueva parrilla de programación.

Aunque esta idea aún se encuentra en fase de análisis y no hay decisiones oficiales, se trataría de un proceso de largo aliento que implicaría cambios significativos en las redacciones, equipos de trabajo y organización interna de las emisoras.

Movimientos laborales y salidas en las redacciones

Paralelo a esa revisión estratégica, en las últimas horas se conoció que Prisa Media inició una serie de despidos en cargos periodísticos y de producción. Las salidas incluyen perfiles con amplia trayectoria en la compañía.

Entre los comunicadores que no continuarán están:

  • Alfonso Ospina, quien se desempeñaba como director de noticias de Caracol Radio.
  • Paula Bolívar, actual directora de W Fin de Semana y ganadora del Premio Simón Bolívar a periodista del año.
  • Otros reporteros y editores de áreas digitales, así como miembros del equipo de la cadena básica.

En el área de producción también se confirmaron al menos cuatro retiros, informados durante la jornada del miércoles.

Un mercado en plena transformación

Estos cambios reflejan el momento de ajuste que vive el sector radial en el país, donde los medios buscan optimizar recursos, renovar modelos de contenido y adaptarse a los hábitos de las audiencias que migran cada vez más hacia plataformas digitales.

Se espera que en los próximos meses se conozcan nuevas decisiones sobre el futuro de las programaciones y el alcance de esta posible reorganización dentro del Grupo Prisa.