Dos atentados contra sitios sagrados de las comunidades indígenas del norte del Cauca
Los ataque fueron denunciados por la misma organización comunera, a través de las redes sociales.

Las comunidades indígenas del norte del Cauca están en máxima alerta tras los constantes ataques a sus sitios sagrados e instalaciones donde funcionan sus organizaciones, denunció la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte, Acín.
"En la mañana del día miércoles 17 de mayo de 2023 ocurrió un atentando en contra de la sede Yat Wala Acín, perpetrado por una persona que ingresó a las instalaciones e intentó incendiarlas regando combustible en unos de los baños", denunció la senadora Aída Quilcué.
Sobre este caso se confirmó además que gracias a las cámaras de seguridad se logra identificar que es un joven que vestía prendas de color negro y llevaba un maletín gris.
"Afortunadamente, no logró iniciar el incendio. El responsable logró huir con dirección hacia el centro de la ciudad en compañía de dos cómplices que lo esperaban sobre la vía", agregó la congresista.
Mientras tanto, la Acín recordó que en la noche del pasado 2 de mayo de 2023 se presentó otro intento de incendio contra las instalaciones de la sede de especialistas de la IPS-I (Institución Prestadora del Servicio de Salud Indígena) ubicada en el barrio Bolivariano en la ciudad de Santander de Quilichao, a pocas cuadras de la Yat Wala o sede de la Acín.
"Es alarmante este segundo atentado en contra de las instalaciones organizativas en menos de un mes y en medio de las amenazas en la región que incitan a destruir todas las sedes de la organización indígena zonal. Un incendio en la Yat Wala pone en riesgo la vida de alrededor de trescientas personas que a diario dinamizan el proceso comunitario en sus diferentes tejidos. De la misma manera, es preocupante que estos dos atentados ocurran sobre una vía en la que constantemente se instalan retenes de la policía Nacional", denunció la Acín.