Ecuador elige su futuro: jornada electoral marcada por la crisis de seguridad

Las mesas de votación abrieron a las 07:00 a.m. en los 4.439 recintos electorales habilitados a lo largo del territorio nacional y permanecerán abiertas hasta las 5:00 p.m.

Ecuador elige su futuro: jornada electoral marcada por la crisis de seguridad

Este domingo 9 de febrero, Ecuador dio inicio a una jornada de elecciones generales que definirá el rumbo político del país para el periodo 2025-2029

Más de 13.7 millones de ciudadanos están convocados a las urnas para elegir al próximo binomio presidencial, asambleístas nacionales y provinciales, así como a parlamentarios andinos.

Las mesas de votación abrieron a las 07:00 a.m. en los 4.439 recintos electorales habilitados a lo largo del territorio nacional y permanecerán abiertas hasta las 5:00 p.m.

El actual presidente, Daniel Noboa, busca su reelección enfrentándose a la candidata del movimiento correísta, Luisa González.

Un país en tensión

“Hoy, en este Ecuador diverso, cada ciudadano tiene en sus manos el poder de decidir el futuro del país”, afirmó la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint.

Ambos candidatos lideran la contienda en un ambiente electoral cargado de tensiones, no sólo por la polarización política, sino también por la crisis de seguridad que atraviesa el país.

Ecuador enfrenta una oleada de violencia vinculada al narcotráfico con antecedentes como la toma de cárceles por bandas criminales y los cortes de electricidad provocados por una histórica sequía.

El proceso electoral ya había comenzado días antes con la votación anticipada. El 6 de febrero se permitió el sufragio de personas privadas de la libertad, seguido del voto en casa para personas con movilidad reducida el 7 de febrero, y la participación de ecuatorianos en el exterior desde el 8 de febrero.

Sin embargo, la jornada estuvo marcada por la ausencia del presidente Noboa y su vicepresidenta, Verónica Abad, en la ceremonia inaugural del CNE, un gesto inusual que refleja el tenso enfrentamiento entre ambos.