EE. UU. desmiente a Maduro y confirma que ataque a embarcación venezolana no fue un montaje

Trump afirmó que tenían “cantidades masivas de drogas” y grabaciones de los tripulantes antes de ser interceptados.

EE. UU. desmiente a Maduro y confirma que ataque a embarcación venezolana no fue un montaje

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, rechazó este miércoles las insinuaciones del gobierno de Nicolás Maduro, que aseguró que el video del ataque a una embarcación venezolana había sido generado con Inteligencia Artificial.

Hegseth señaló que el operativo militar en el sur del Caribe contra una lancha proveniente de Venezuela y presuntamente vinculada al Tren de Aragua fue real, y advirtió que no será el último en la región.

“Definitivamente no es inteligencia artificial. Lo vi en vivo. Sabíamos exactamente quién estaba en ese barco, qué hacían y a quién representaban: el Tren de Aragua, una organización narcoterrorista designada por Estados Unidos que intentaba envenenar a nuestro país con drogas ilícitas”, afirmó el jefe del Pentágono.

El funcionario agregó que cualquier otra embarcación identificada como vinculada al narcotráfico “correrá la misma suerte”, insinuando que podrían venir más operaciones similares.

También advirtió que Nicolás Maduro debería estar preocupado, insistiendo en que lidera un “narcoestado” que amenaza a los estadounidenses.

Por su parte, el presidente Donald Trump ofreció más detalles sobre el operativo, en el que murieron 11 personas señaladas de integrar la red criminal. Según el mandatario, la embarcación transportaba “cantidades masivas de drogas” y Estados Unidos cuenta con grabaciones de los tripulantes antes de ser interceptados.

“Se ven las bolsas de droga por todo el barco, y fueron atacados. Obviamente, no lo volverán a hacer. Y creo que mucha otra gente tampoco lo volverá a hacer. Cuando vean ese video, van a decir: ‘No hagamos esto’. Tenemos que proteger nuestro país, y vamos a hacerlo”, declaró Trump.

El mandatario también acusó a Venezuela de ser un “actor muy negativo” para Estados Unidos y la región, al referirse al flujo migratorio y vincular a parte de esos migrantes con el Tren de Aragua, al que calificó como una de las pandillas más peligrosas del mundo.