EE. UU. emite alerta: “No viaje al Cauca y reconsidere viajar a Popayán” por violencia y grupos armados
El gobierno de Estados Unidos emitió este 3 de octubre de 2025 un nuevo aviso de seguridad

En el que recomienda no viajar al departamento del Cauca y reconsiderar los desplazamientos hacia Popayán, debido a los altos niveles de crimen violento y la presencia activa de grupos armados ilegales y organizaciones terroristas en la región.
“El crimen violento, como el robo a mano armada y el homicidio, es común. Grupos terroristas están activos en algunas áreas. Debido a los riesgos actuales, a algunos empleados del gobierno de los Estados Unidos que trabajan en Colombia se les prohíbe viajar a esta zona”, señala el comunicado oficial.
La alerta fue publicada en el portal oficial de la Embajada de Estados Unidos en Colombia y actualiza la percepción de riesgo sobre el departamento, en un momento en que los habitantes y sectores productivos del Cauca reclaman mayor seguridad para el comercio, el turismo y la inversión.
📌 Un golpe a la imagen internacional de Popayán y el Cauca
La advertencia tiene un impacto directo en la imagen internacional de Popayán, reconocida por su valor histórico y cultural, pero que hoy aparece ante los ojos de la comunidad internacional como un destino inseguro. Este tipo de comunicados afectan la llegada de turistas extranjeros, el desarrollo de eventos culturales y académicos, y desincentivan nuevas inversiones en sectores clave como el turismo y la gastronomía.
Además, el hecho de que funcionarios del gobierno de EE. UU. tengan prohibido viajar a la región refuerza la percepción de inestabilidad y limita posibles alianzas de cooperación internacional.
⚠️ Un llamado urgente a las autoridades colombianas
Este nuevo mensaje debería ser un campanazo de alerta para el Gobierno Nacional y para las autoridades regionales. Mientras el Cauca sigue enfrentando problemas de seguridad derivados de la presencia de disidencias armadas, narcotráfico y economías ilegales, las comunidades civiles, el sector productivo y el turismo son los principales perjudicados.
Popayán y el Cauca no pueden resignarse a ser vistos como territorios vedados. La ciudadanía exige acciones concretas y efectivas en materia de seguridad, más allá de anuncios y consejos comunitarios que no logran modificar la realidad diaria de violencia y amenazas.
Enlaces de referencia
- Aviso oficial de la Embajada de EE. UU. en Colombia
- Página de información de viaje de EE. UU. sobre Colombia
#Cauca #Popayán #Seguridad #Turismo #Viajes #EmbajadaEEUU #CaucaEnAlerta #PopayánSegura