Ejército ha sufrido más de 700 ataques con drones en El Plateado, Cauca
La operación, iniciada el 12 de octubre de 2024, tiene como objetivo principal recuperar el control territorial del corregimiento El Plateado.

Tras más de seis meses de operaciones continuas en el suroccidente colombiano, el Comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo Santamaría, presentó un balance positivo de los avances logrados en el marco de la Operación Perseo, que se desarrolla en la región del Cañón del Micay, específicamente en el municipio de Argelia, Cauca.
La operación, iniciada el 12 de octubre de 2024, tiene como objetivo principal recuperar el control territorial del corregimiento El Plateado y garantizar la seguridad en el estratégico corredor vial que conecta Popayán, El Tambo, Argelia y El Plateado.
“Hemos logrado recuperar el casco urbano del Plateado y mantener operaciones continuas para garantizar la seguridad de la zona”, afirmó el general Cardozo.
Durante los 185 días de operación, se han obtenido importantes resultados contra grupos armados ilegales:
- 25 afectaciones a integrantes del grupo armado residual Carlos Patiño.
- 8 miembros se sometieron a la justicia.
- 3 neutralizados en combate.
- 8 menores de edad recuperados.
- En cuanto al ELN: 5 desmovilizados y 1 neutralizado.
Una de las principales amenazas ha sido el uso de drones por parte de los grupos armados.
Desde el inicio de la operación, se han detectado 730 acciones con drones, de las cuales 207 fueron neutralizadas y 113 ataques directos se produjeron con lanzamiento de artefactos explosivos.
Además, el Ejército ha destruido 60 explosivos improvisados en la zona.
Acción unificada del Estado
El comandante destacó el trabajo interinstitucional con la Policía Nacional, las gobernaciones y distintos ministerios, lo que ha permitido avances significativos en la transformación del territorio.
Entre los logros más destacados están:
- Entrega de 1.170 kits escolares, 800 kits familiares, 1.080 mercados, becas universitarias, y medicamentos.
- Construcción del Puente de la Esperanza, que conecta El Plateado con el caserío La Hacienda, destruido anteriormente por el grupo Carlos Patiño.
“Con mucho sacrificio de nuestras tropas, logramos construir este puente, lo que ahora permite el tránsito seguro de las comunidades hacia el Cañón del Micay”, explicó.
En la zona se encuentran desplegados 1.600 soldados del Ejército, junto con 248 policías, unidades especiales y capacidades blindadas.