¡El agua es vida, pero sin larvas!, esta es la campaña de la Gobernación del Cauca para hacer buen uso de este recurso
El gobernador del Cauca insiste en hacer un buen uso del vital líquido.

La gobernación del Cauca hace un llamado a la ciudadanía para que, en cada municipio, en sus viviendas, trabajos, establecimientos y lugares que frecuenten, hagan uso adecuado del agua, independientemente de que no exista el riesgo de desabastecimiento del recurso hídrico en esta zona del país.
Por eso Octavi Guzmán, primera autoridad de la región, invita a los caucanos a ser prudentes y a tener buenas prácticas para la preservación del agua.
“Invito a los alcaldes y a la sociedad civil organizada a que tomemos medidas para cuidar el agua, tales como no lavar el carro con agua potable, no regar las plantas con agua potable. Cuando estemos en nuestra vivienda, cuidemos y protejamos el agua”, agregó Octavio Guzmán.
En la actualidad el departamento no presentan aún riesgo de desabastecimiento del precioso líquido gracias a los niveles de sus embalses que garantizan el suministro del recurso hídrico. Sin embargo, las autoridades reiteran que las medidas preventivas son de gran importancia. “Entre todos los vallecaucanos podemos evitar que tengamos procesos de racionamiento de este recurso tan importante para la vida, hay que tomar acción de manera individual y colectiva”, concluyó e gobernador.
También invitaron a realizar una limpieza en los sitios donde se almacena: "Sabemos que en muchos hogares del Cauca el agua es un recurso que debemos cuidar más de lo normal, por eso te mostramos un método sencillo para cuidarla: Si no puedes vaciar tu tanque, usa un colador limpio para sacar las larvas que ves flotando. Hazlo todos los días y así ayudarás a prevenir el dengue, el zika, chikunguña y fiebre amarilla", indicaron desde la secretaría de salud departamental.
Estas son algunas recomendaciones para tener un bajo consumo de agua:
• Cierra el grifo mientras te cepillas los dientes.
• Cierra la ducha mientras te enjabonas, te lavas el cabello y así no desperdiciar el agua durante el baño.
• Riega las plantas, lava el carro y los antejardines con agua no potable.
• Repara cualquier fuga en grifos, tuberías o en el inodoro para evitar pérdidas innecesarias.
• Procura instalar sanitarios de bajo consumo que se ajusten a la cantidad de agua necesaria por descarga.
• En la medida de lo posible utiliza dispositivos de flujo ahorrador en lavamanos, lavaplatos y en la ducha del baño.
• Procura usar lavadoras que consuman menos agua por ciclo de lavado.