El deporte y la educación se fortalecen en Argelia con histórica inversión de la Gobernación del Cauca

Estas son las inversiones que esperaban las comunidades de este municipio del suroccidente del Cauca.

El deporte y la educación se fortalecen en Argelia con histórica inversión de la Gobernación del Cauca



La Gobernación del Cauca, en articulación con la Alcaldía de Argelia, firmó las actas de inicio de tres grandes proyectos de infraestructura deportiva y un proyecto educativo que marcarán un antes y un después en el desarrollo social y comunitario de esta importante región. Con una inversión superior a los $20 mil millones de pesos, este municipio se fortalece como un territorio de oportunidades, dignidad y esperanza para sus habitantes.

Los proyectos deportivos incluyen la construcción de la cancha de fútbol en el centro poblado de Puerto Rico, la construcción de un polideportivo cubierto en El Diviso y la construcción de una placa deportiva cubierta en la vereda Los Picos. Escenarios que fomentarán la integración comunitaria, la práctica del deporte y la recreación, pilares fundamentales para la sana convivencia y el fortalecimiento de la juventud.

Además, pensando en el futuro educativo de la niñez y adolescencia, se anunció la construcción de 4 aulas en la Institución Educativa Botafogo, brindando espacios modernos, seguros y dignos para que los estudiantes puedan aprender, crecer y soñar en condiciones adecuadas. Esta iniciativa por la educación ratifica el compromiso de la administración departamental con la equidad y la calidad educativa.

Más de 27.800 habitantes de Argelia serán beneficiados directamente con estas obras que transformarán sus vidas, mejorarán las oportunidades de desarrollo y abrirán caminos de inclusión para todas las generaciones. 

El Gobernador del Cauca, Jorge Octavio Guzmán Gutiérrez, reafirma su compromiso con el progreso de este municipio y destaca que estas inversiones representan un acto de esperanza y unión. De esta manera, Argelia escribe una página histórica de transformación, demostrando que cuando las instituciones trabajan de la mano de las comunidades, se hacen realidad los sueños colectivos.