El encontronazo entre Gustavo Bolívar y Laura Sarabia delante del presidente Gustavo Petro
El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS) fue otro de los que arreció contra la que es considerada “mano derecha” del presidente de la República, que fue blanco de duras críticas
Un momento polémico protagonizaron el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, y la canciller Laura Sarabia durante el Consejo de Ministros adelantado por el jefe de Estado y transmitido en vivo este martes 4 de febrero.
En la reunión con su gabinete, el presidente Gustavo Petro puso sobre la mesa la llegada de los colombianos deportados desde Estados Unidos, tema que generó una fuerte discusión.
Cuando Gustavo Petro señalaba al ministro de Hacienda, Diego Guevara, que sería urgente hacer traslados presupuestales para la llegada de los connacionales deportados, Sarabia intervino para hablar sobre cómo se está manejando la llegada de los colombianos al territorio nacional.
“De acuerdo con su instrucción, presidente, se atendieron los migrantes que estaban llegando al país. Tuvimos un vuelo de Panamá hace dos días y nadie de Prosperidad Social se hizo presente”, manifestó Sarabia. “Eso no puede ser posible”, añadió Petro.
No obstante, Bolívar interrumpió para defender que la entidad que está bajo su dirección, indicando que la misma sí estuvo presente durante la llegada de los connacionales. “Eso no es verdad presidente, teníamos tres funcionarios y tengo aquí las fotos”.
“Laura está mintiendo, señor presidente”, enfatizó Bolívar y posteriormente Gustavo Petro le hizo un llamado de atención: “Por favor, está hablando el presidente”.
En medio de la reunión, marcada por los cuestionamientos de varios ministros a Petro, Bolívar también compartió la opinión de Francia Márquez y Susana Muhamad, quienes manifestaron su descontento por algunas decisiones de Petro.
“Tanto Laura como Armando Benedetti, a pesar de que han sido importantes en este proyecto, deberían ocupar otros cargos menos importantes”, dijo Bolívar sobre la canciller y el ahora jefe de despacho.
Y es que durante el Consejo de Ministros televisado, la vicepresidenta, Francia Márquez, y la ministra de Ambiente, Susana Muhammad, fueron las primeras que cuestionaron el nombramiento de Benedetti como jefe de gabinete.
Sin embargo, además de Bolívar, otros funcionarios como Jorge Rojas, director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, y Alexander López, director de Planeación Nacional, respaldaron a las dos ministras en su postura no de laborar al lado de Benedetti al considerarlo de que no era digno de integrar el proyecto político que llevó a Petro a la presidencia.
Petro, por su parte, les respondió que estaban siendo sectarios y que le estaban negando a Benedetti una segunda oportunidad.
“Un hombre perfecto no existe. Todo ser humano tiene algo que vale y aunque hay cosas negativas, como todos los líderes políticos, la segunda oportunidad permite curarnos”, aseguró.
Desde un primer momento, el mandatario dedicó el espacio a presentar un informe que muestra el incumplimiento que ha habido de parte de los ministerios.
Petro aseguró, con base en el informe, que de 195 compromisos establecidos durante su Gobierno, se han incumplido 146, cerca del 70%. Aseguró que esto ocurre porque entre los ministros existe una doble agenda, es decir, no buscan los intereses del pueblo que eligió al Gobierno sino sus propios intereses.