El exparamilitar Pablo Hernán Sierra confirmó que la Hacienda Guacharacas de la familia de Uribe fue la primera base paramilitar de Antioquia

Así fue confirmado por el exlíder paramilitar en medio del juicio que se adelanta contra el exmandatario de los colombianos.

El exparamilitar Pablo Hernán Sierra confirmó que la Hacienda Guacharacas de la familia de Uribe fue la primera base paramilitar de Antioquia


En medio del juicio oral que se le sigue al expresidente y líder del Centro Democrático Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos, el exparamilitar Pablo Hernán Sierra habló sobre la Hacienda Guacharacas, de propiedad de la familia Uribe.

Sierra en el año 2011 había vinculado al exmandatario con la supuesta creación de un grupo ilegal en el departamento de Antioquia. Por ello, la fiscal del caso, Marlenne Orjuela, asevera que el ex jefe de Estado habría supuestamente enviado a su exabogado, Diego Cadena, a presuntamente entregar beneficios con el fin de que exparamilitares presos desmintieran los dichos de Sierra y del denominado testigo estrella de este proceso Juan Guillermo Monsalve.

Sierra narró desde la Cárcel de Cómbita que entró en 1998 al Bloque Metro de las AUC y que supuestamente instalaba válvulas para el ‘cartel de la gasolina’, entre ellas una en la Hacienda Guacharacas, sobre la que afirmó que los Uribe Vélez “después vendieron, pero eso fue como para lavarse las manos ahí”, agregando que “esa finca fue el asentamiento del primer grupo paramilitar que llegó allá, que fue al mando de alias Filo, que tenía 30 hombres”.

Por eso Pablo Hernández Sierra, ex jefe paramilitar, afirmó que la hacienda ‘Las Guacharacas’, propiedad de la familia Uribe Vélez, fue el primer asentamiento paramilitar en esa zona de Antioquia, “fue al mando de alias Filo, que tenía 30 hombres, quienes convirtieron el predio en centro de operaciones”.

"Luis Villegas era eljefe máximo y Uribe en el año 1996 era gobernador, y el 18 de noviembre, resolución 42378 , dio la personería jurídica que le dieron a la Convivir El Cóndor, autorizada por el expresidente Uribe", explicó el exlider paramilitar.  

Pablo Hernán Sierra se conectó a la audiencia de manera virtual desde la cárcel de Cómbita en la que está recluido desde 2007, pues alegó que su traslado a Bogotá, donde la jueza Sandra Liliana Heredia, podía representarle peligro.

Por eso, en su declaración aseguró además que los hermanos Uribe vendieron la hacienda ‘para lavarse las manos’.

El temido excomandante de las AUC, señaló que en el 96, “votamos por el expresidente Uribe a la gobernación de Antioquia porque era el que nos iba a salvar. Él era el que hablaba de la conformación de convivir, de arremeter las guerrillas con las fuerzas militares. Y de hecho, todo se cumplió” señaló Sierra.

“El Presidente Uribe invitó a un proceso de paz con las autodefensas. Y realmente lo hicimos, se desmovilizaron 32.000 hombres, se entregaron 18.000 fusiles, territorio liberado de guerrilla y se entregaron más de 100.000 millones de pesos en bienes. Y el presidente Uribe se inventó la ley de Justicia y Paz para que contáramos la verdad. Pero él se le olvidó que estaba sumergido dentro de esa verdad. Y cuando fuimos a contar la verdad, ya somos uno de HP, así de sencillo es la cosa”, relató.