El Pacto Histórico confirma que mantiene consulta pese a renuncia de Daniel Quintero
El comité político de este movimiento político indicó que seguirá firme con la consulta para elegir candidato a la Presidencia entre Carolina Corcho e Iván Cepeda.

Después de varios días de incertidumbre y un fuerte debate político, los integrantes del Pacto Histórico anunciaron mediante un comunicado de prensa que mantendrá su consulta presidencial interna el 26 de octubre, reafirmando su decisión de continuar con este mecanismo de selección, a pesar de las recientes decisiones del Consejo Nacional Electoral (CNE) que generaron cuestionamientos sobre la legalidad y el alcance del proceso.
El anuncio se produjo horas después de que el precandidato Daniel Quintero confirmara su retiro de la contienda, bajo el argumento de que el CNE y la Registraduría Nacional del Estado Civil habrían alterado las condiciones previamente establecidas.
Según sus declaraciones, estos cambios afectarían la naturaleza de la consulta al impedir que el ganador se postule en representación del Frente Amplio, coalición que agrupa a diversas fuerzas progresistas del país.
Según sus declaraciones, estos cambios afectarían la naturaleza de la consulta al impedir que el ganador se postule en representación del Frente Amplio, coalición que agrupa a diversas fuerzas progresistas del país.
“El Pacto Histórico informa a la ciudadanía que mantendrá y realizará la consulta partidista presidencial, así como las consultas al Congreso, el 26 de octubre de 2025, con el acompañamiento de la Registraduría Nacional del Estado Civil, que actúa conforme a la ley”, expresó el movimiento político de manera directa.
En el mismo documento, el Pacto Histórico exigió respuestas claras a las entidades encargadas de organizar el proceso: “Solicitaremos a la Procuraduría General de la Nación la instalación urgente de una mesa de garantías electorales y requeriremos al Consejo Nacional Electoral y a la Registraduría Nacional del Estado Civil la certificación formal de nuestro acuerdo de consulta y de sus efectos jurídicos, dejando claro el carácter partidista de la consulta y su objeto de cara a la participación en el Frente Amplio”.
Esta declaración busca reafirmar la validez del proceso ante las versiones que circularon durante el fin de semana, las cuales advertían que, por no poder usar el logo del Pacto Histórico en la tarjeta electoral, la consulta pasaría a ser de tipo “interpartidista”, pero todo indica que no va a suceder de esa forma.
El presidente Gustavo Petro también se refirió en las últimas horas a la decisión del Consejo Nacional Electoral de no permitir el uso de los logos del Pacto Histórico en los tarjetones de la consulta del 26 de octubre.
“El Consejo Nacional Electoral otra vez le niega al presidente el derecho de ser miembro y fundar un partido político. Me violan mis principales derechos constitucionales y convencionales, y le pido a todos los compañeros y compañeras de mi partido actuar ante los organismos internacionales contundentemente. Si no dejan poner logos, que no se ponga ninguno”, dijo Petro.