El Papa responde al tratamiento médico, pero no está fuera de peligro
El profesor Sergio Alfieri, director del departamento de cirugía del hospital Gemelli, y el doctor Luigi Carbone, adjunto de la dirección sanitaria vaticana, hablaron desde el hospital Gemelli sobre el estado de Francisco.

El director del departamento de Cirugía del hospital Gemelli, Sergio Alfieri y el director adjunto de la sanitaria vaticana, Luigi Carbone, adelantaron este viernes 21 de febrero una conferencia de prensa sobre el estado de salud del papa Francisco, donde este se encuentra internado desde hace una semana para recibir tratamiento por la neumonía bilateral que padece.
De acuerdo con ambos especialistas médicos, el Sumo Pontífice está mucho mejor, y afirmaron que «no está en peligro de muerte» y su corazón se encuentra en perfecto estado.
No obstante, aclararon que es necesario que permanezca en esa institución sanitaria al menos durante una semana más, para continuar tratando la neumonía de ambos pulmones y garantizar una etapa de adecuado reposo, por lo que aún el Santo Padre no está fuera de peligro.
El doctor Alfieri destaca que el papa está mejor, se levanta, lee y firma documentos de trabajo, a la vez que se traslada a la capilla del hospital para hacer sus oraciones; pero su enfermedad crónica puede estar atravesando por fases agudas, por lo que es necesario mantener los cuidados.
Asimismo, informaron sobre su buen humor y buen estado de ánimo, lo que le ha permitido realizar bromas en ocasiones, a la vez que ha exigido transparencia sobre su situación de salud para con los medios de comunicación que difunden noticias sobre su estado.
En ese sentido, precisaron que el Sumo Pontífice está atendido por un equipo multidisciplinario, integrado por neumólogos, cardiólogos y otros especialistas, con énfasis en el enfermero Massimiliano Strappetti, quien se ocupa de atenderlo con esmero.
"¿Conocen a otro hombre de 88 años que gobierne un Estado y sea además el padre espiritual de todos los católicos del mundo?", preguntó Sergio Alfieri, director del departamento médico-quirúrgico del policlínico Gemelli.
Por eso, para garantizar un período de reposo adecuado para su convalecencia, anunciaron que el Papa permanecería en el hospital Gemelli una semana más.
Francisco está mejor, se levanta, lee, trabaja, firma documentos y también pasa tiempo en la capilla del hospital -precisa el profesor Alfieri-, pero padece una enfermedad crónica que puede entrar en fases agudas. En este contexto, los médicos prefieren mantenerlo bajo vigilancia en el centro sanitario, donde está rodeado de un equipo de especialistas, entre ellos neumólogos y cardiólogos.
En cuanto a las comunicaciones desde el inicio de su hospitalización hace una semana, "todo lo que está escrito en los boletines es la verdad", han remarcado los médicos, y ha sido redactado de acuerdo con sus diversos colegas. El Papa ha pedido expresamente a los médicos que no oculten nada sobre su estado de salud.
El Santo Padre sigue de "buen humor" y se ha permitido algunas bromas, ha dicho el profesor Sergio Alfieri, que ha saludado al Papa diciéndole "Buenos días, Santo Padre" al entrar en su habitación. "Hola, Santo Hijo", fue la respuesta del Obispo de Roma.
Asimismo, los dos especialistas explicaron que el Papa estaba siendo tratado "como cualquier otro paciente" y que necesitaría descansar: "Es el Papa, pero también es un hombre".
Significativo fue el elogio de los médicos del policlínico al enfermero Massimiliano Strappetti, "una persona extraordinaria que cuida del Santo Padre desde hace muchos años".