El portal Infobae sentenció de muerte a los periodistas de la Emisora de Paz de El Tambo, Cauca. 96.7 FM
En una publicación temeraria, sin reportería, ni investigación, menos validación de datos, este portal web asoció una emisora de las disidencias con este espacio radial del sistema público de medios del país, poniendo en grave riesgo a los comunicadores que laboran en la emisora legal.
![El portal Infobae sentenció de muerte a los periodistas de la Emisora de Paz de El Tambo, Cauca. 96.7 FM](/content/images/size/w2000/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-11-a-las-20.07.07_80529913.jpg)
Infobae le puso la lápida a los periodistas que laboran en Radio Nacional de Colombia, Emisora de Paz de El Tambo, Cauca. 96.7 FM.
Sí, en un artículo lleno de imprecisiones geográficas y completamente alejando de la realidad, ese medio de comunicación digital asoció de forma temeraria una emisora del grupo armado ilegal con el equipo periodístico que labora en este medio de comunicación de carácter público, el cual tiene una amplia acogida en la región por presentar contenidos serios y bien pensados.
“Una publicación de un medio digital nacional ha puesto en riesgo la vida de todo el equipo de periodistas de este medio estatal con sede en El Tambo, Cauca. Afirmar mediante publicaciones imprecisas pero ante todo, peligrosas, que somos un medio que impulsa el reclutamiento forzado de menores de edad y hacemos apología a grupos armados ilegales, nos pone una lápida en el pecho”, expresó Rubén Darío Zúñiga Guevara, uno de los periodistas que laboran en esta emisora pública.
#ElCalentaoInformativo 🥘 | "El artículo (de @Infobaecolombia) lo reformaron por completo, pero no lo han rectificado. @RTVCCo iniciará las acciones pertinentes sobre el caso": @HOLLMANMORRIS, gerente general de RTVC. pic.twitter.com/BcghMPx0x6
— Señal Colombia (@SenalColombia) February 12, 2025
No es para menos el temor que sienten los periodistas, en estos momentos el departamento del Cauca vive una guerra abierta entre varios grupos armados al margen de la ley y la fuerza pública, quedando atrapadas las comunidades y claro está los periodistas de esta región.
Por eso, sin verificar bien la información y partiendo solo de un vídeo de redes sociales, Infobae plantea que las emisoras de las disidencias es la misma que funciona en El Tambo, algo que es un completo error. Y como se evidencia la falta de verificación y de reportería, este medio de comunicación nacional ubica al municipio de El Tambo en el norte del Cauca, cuando en realidad está ubicado al suroccidente del departamento.
![](https://periodicovirtual.com/content/images/2025/02/2.jpg)
Los errores son varios, porque plantea que la frecuencia que se escucha en el vídeo que soporta la grabación es una de las tantas que se otorgaron producto de los acuerdos de paz del entonces presidente Juan Manuel Santos Calderón. “La frecuencia 90.1 FM fue adjudicada a través de la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz y hace parte de las llamadas 20 emisoras de la paz, en cumplimiento al punto 6.5 del referido documento, firmado por el entonces Juan Manuel Santos, en noviembre de 2016 los desmovilizados de las extintas Fuerzas Revolucionarias de Colombia, Farc”, se lee en la publicación de Infobae, planteamiento completamente alejado de la realidad.
![](https://periodicovirtual.com/content/images/2025/02/3.jpg)
La emisora de esta naturaleza que está en El Tambo es 96.7 FM, la cual cumple todos los requisitos que establece la ley colombiana e integrada al RTVC, Sistema de Medios Públicos de Colombia.
“Este portal publicó un sartal de mentiras, imprecisiones que ponen en riesgo nuestras vidas, más cuando somos reconocidos en la región, por eso denunciamos este caso ante las autoridades competentes porque si nos pasa algo, el directamente responsable es Infobae”, expresó uno de los periodistas que laboran en este sistema público de información.
![](https://periodicovirtual.com/content/images/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-11-a-las-20.07.07_1b34cb22.jpg)
Además afirman que es Cali es la grabación que muestra a la emisora de este grupo armado al armado al margen de la ley cuando con una simple visita al municipio de Santander de Quilichao se comprueba que la emisora funciona en esta parte del norte de Cauca y no en la sultana del Valle, como lo afirma Infobae, muestra de su poca capacidad que tiene para verificar la información antes de publicarla.
“Más allá de cualquier controversia o debate, hago un llamado a la responsabilidad y la rigurosidad cada vez que se va a hacer una publicación en medios o redes sociales. Con la vida de la gente no se juega, por menos cosas han matado periodistas en este país”, agregó Rubén Darío Zúñiga.