El presidente Gustavo Petro tenía razón: coronel Óscar Dávila se suicidó, como confirmó Medicina Legal
El jefe de la Oficina de Anticipación de la Presidencia de la República, según el informe forense de Medicina Legal, falleció a las 18:18 minutos del pasado viernes 9 de junio.

La Fiscalía General de la Nación confirmó que el coronel Óscar Dávila se suicidó, como lo concluye el informe de la necropsia en el que participaron doce expertos forenses del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Tres patólogos, tres balísticos, tres toxicólogos y tres biológos que permitieron concluir que el coronel Dávila se quitó la vida.
Además, se le practicó el protocolo de Minessota que permitió concluir que no tenía rastros o signos de violencia.
Además, se identificó que había consumido un medicamento para controlar la ansiedad, por el fuerte episodio de estrés al que estaba sometido.
Cabe recordar que Dávila fue encontrado en su vehículo en una calle de Bogotá, con un disparo en la sien. La tesis defendida por el Gobierno fue que se trató de un suicidio, pese a que no había dictamen forense para aquel entonces.
El oficial estaba relacionado con un supuesto abuso de poder e interceptaciones telefónicas ilegales a Marelbys Meza, que fue niñera en casa de Laura Sarabia, ex jefa de Gabinete del presidente Gustavo Petro, donde se le acusó del robo de un maletín con una suma no precisada de dinero.
Por el presunto hurto, al parecer Meza fue interrogada posiblemente sin orden judicial y supuestamente sometida a pruebas con polígrafo en una dependencia presidencial y su teléfono fue interceptado usando como fachada una operación contra la banda criminal del Clan del Golfo.
La Fiscalía aseguró en un comunicado que dispuso de un equipo especializado de fiscales e investigadores “para recopilar elementos de prueba y evidencias suficientes que permitan esclarecer con absoluta certeza la causa y la manera en la que murió el teniente coronel”.
Al mismo tiempo, la Fiscalía hizo un llamado para que se dé “un manejo responsable de la información, y se evite la divulgación especulaciones y versiones infundadas que puedan vulnerar derechos o alterar el desarrollo de las indagaciones”.
Mientras tanto, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, expresó que todos los elementos recogidos en el lugar de los hechos llevan a suponer que se trató de un suicidio, y lo mismo afirmó Petro el pasado sábado 17 de junio.
“Todos los elementos recogidos en la escena, lo que hemos podido conocer, nos llevan a esa afirmación”, dijo Velásquez quien agregó que “había cámaras en el sector, la Fiscalía recuperó los videos, hubo una inspección al vehículo, hubo entrevistas, etc. (...) y por todo ese conjunto es que afirmamos que se trata de un suicidio”.
Sin embargo, Velásquez fue enfático en afirmar: “Es una necesidad que el país tiene, que la voz oficial en este caso que es la Fiscalía General, con el Instituto de Medicina Legal, le digan pronto al país qué fue lo que ocurrió. Ya se tienen todos los elementos, lo que necesitamos es que nos digan la conclusión”.