El Programa de Alimentación Escolar también llegó a las zonas rurales de Popayán

Se espera que los niños, niñas y jóvenes tengan a tiempo su alimentación para que así adelanten su proceso académico.

El Programa de Alimentación Escolar también llegó a las zonas rurales de Popayán

La Administración Municipal de Popayán, liderada por el alcalde Juan Carlos Muñoz Bravo, mantiene su compromiso con la educación y el bienestar de la niñez a través de la implementación y supervisión del Programa de Alimentación Escolar (PAE). Desde el primer día de clases, el programa ha estado en funcionamiento en las instituciones educativas del municipio, garantizando una amplia cobertura y beneficiando a más de 25.400 niños y niñas.

El Secretario General de Popayán, Edwin Heiver Muñoz, destacó la inversión significativa realizada para este año 2025, con una apropiación de más de $1.500 millones. "Estamos muy felices y muy agradecidos con la administración municipal, porque el Plan de Alimentación Escolar llegó a las instituciones desde el primer día de clases. Muy agradecidos porque se ha hecho una inversión significativa y hoy contamos con una cobertura del 100% en el sector rural", señaló el Secretario.

Por su parte, Maribel Mota, rectora de la Institución Educativa Julumito, resaltó la importancia del PAE para los estudiantes del sector rural. "El PAE para nosotros representa una bendición. En nuestro contexto, donde las dificultades históricas, culturales y sociales impactan a los estudiantes, contar con este programa garantiza que los niños no solo estén en la escuela, sino que lo hagan en las mejores condiciones", afirmó. Además, destacó la calidad de los alimentos, asegurando que cumplen con todas las normas de higiene y nutrición.

Los estudiantes también han manifestado su gratitud y alegría por el servicio del restaurante escolar. Laura Villanueva, estudiante de la Institución Educativa de la vereda Santa Rosa, mencionó que el PAE representa "un momento de convivencia, además de un alivio para muchas familias que, por temas económicos o de distancia, no pueden garantizar un desayuno adecuado". De igual forma, Mariana Paruma, otra estudiante beneficiaria, resaltó la variedad de los alimentos y el impacto positivo en su energía y concentración en clases.

Desde el sector docente, Lucy Marcela Campo, profesora de la misma institución, destacó que en sus 15 años de experiencia nunca había visto que el servicio de alimentación escolar iniciara desde el primer día de clases. "Esto es un gran beneficio para nuestros niños, muchos de los cuales viven en zonas lejanas y dependen de este alimento para su desempeño académico. Aplaudimos el esfuerzo de la alcaldía, porque esto es un acto de humanidad", expresó.

La Administración Municipal continuará con las visitas de supervisión para garantizar que el servicio se mantenga con la calidad y cobertura prometidas, afianzando su compromiso con la educación y el bienestar de la población estudiantil de Popayán.