El trabajo preventivo que adelanta la Policía en el sector histórico de Popayán

Los uniformados adelantan charlas informativas entre los turistas y demás visitantes a los sitios turísticos de la ciudad.

El trabajo preventivo que adelanta la Policía en el sector histórico de Popayán

Por parte del Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional de la Policía Metropolitana de Popayán mediante campaña “Turismo Sano y en Paz”, se ejecutaron diferentes acciones buscando concientizar a visitantes acerca del consumo de sustancias psicoactivas y alcohol en el Sector Histórico de la Ciudad.

En esta actividad se dioa conocer el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana ley 1801 de 2016 en su artículo 140 Numeral 14 y Decreto Municipal de Popayán 0225 del 18 de enero del 2024 en su Numeral 2, por medio del cual se establecen zonas de protección para la restricción del porte, consumo, distribución, ofrecimiento y comercialización de sustancias psicoactivas,.

"En zonas históricas o declaradas de interés cultural del Municipio de Popayán, por tal motivo sabemos la importancia de conservar y cuidar estos sitios de interés turístico como lo son el Morro de Tulcán, Pueblito Patojo y Puente del Humilladero entre otras áreas que corresponde al centro histórico de Popayán", explicó el comandante de la Policía de la capital del Cauca, coronel Jhon Fredy Manzano.