ELN denuncia alianzas narco en Buenaventura en nuevo comunicado

La organización ilegal publicó un documento en el que señala a presuntos integrantes de la Fuerza Pública y describe disputas criminales en el Pacífico; las afirmaciones no han sido verificadas por fuentes oficiales.

ELN denuncia alianzas narco en Buenaventura en nuevo comunicado
Comunicado del ELN sobre Buenaventura con acusaciones de alianzas narco

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) difundió este 27 de agosto de 2025 un comunicado atribuido a su Frente de Guerra Suroccidental en el que denuncia supuestas alianzas entre bandas delincuenciales y miembros de la Fuerza Pública para facilitar la salida de droga por el Puerto de Buenaventura. Las autoridades no se han pronunciado oficialmente sobre estas denuncias al momento de esta publicación.

¿Qué dice el comunicado?

  • El Pacífico es descrito como “estratégico” para negocios legales e ilegales y escenario de pobreza y conflicto social.
  • Señala alianzas entre Los Shotas, Los Espartanos y “varios carteles de droga” con miembros activos e inactivos de la Fuerza Pública.
  • Atribuye a esas alianzas la salida de droga desde el puerto y la escalada de violencia en el distrito.
  • El texto afirma que continuarán “identificando y combatiendo” a los señalados.
Importante: Las afirmaciones provienen de un grupo armado ilegal y no han sido corroboradas de forma independiente por este medio. Información en desarrollo.

Nombres y cargos mencionados por el ELN

El documento incluye señalamientos directos a personas identificadas como funcionarios o exfuncionarios. Por razones de interés público y derecho a la información, registramos la mención con atribución explícita al comunicado, sin validar su veracidad:

  • Un capitán de la Policía Fiscal y Aduanera en Buenaventura.
  • Un capitán adscrito a Aduanas en Buenaventura.
  • Un investigador de la Policía.
    (La lista reproducida en el comunicado completo se mantiene disponible para análisis judicial y respuesta institucional).
Este medio solicitó comentarios a las entidades involucradas y dejará constancia de cualquier rectificación o respuesta oficial que se produzca.

Contexto y antecedentes declarados por el ELN

El texto enmarca sus denuncias en la disputa entre estructuras criminales por el control de economías ilegales en el Pacífico y sostiene que el abandono estatal agrava el escenario social. Cierra con consignas políticas y referencia a varias unidades del ELN en el Suroccidente.

El Puerto de Buenaventura es clave para el comercio exterior de Colombia y, de acuerdo con el comunicado, también sería disputado por redes criminales. De confirmarse, las denuncias implicarían riesgos para la seguridad, impactos económicos y la protección de derechos de la población local. La verificación oficial es esencial.

Preguntas clave que deja el comunicado

  1. ¿Qué acciones adoptarán las autoridades para verificar o desmentir las denuncias?
  2. ¿Existen investigaciones internas frente a los servidores públicos mencionados?
  3. ¿Qué medidas de protección se implementarán para la ciudadanía en Buenaventura mientras se esclarecen los hechos?

Lo que viene

  • Seguimiento a pronunciamientos de la Fiscalía, Policía, Armada, DIAN y Alcaldía de Buenaventura.
  • Actualización de esta nota con respuestas oficiales o decisiones judiciales.
  • Monitoreo a indicadores de violencia y afectación comunitaria en el distrito.
  • Periódico Virtual.com mantiene su compromiso con una cobertura responsable: registrar lo que se dice, atribuir con precisión, advertir lo no verificado y contrastar con fuentes oficiales y comunitarias. Si usted tiene información verificable, puede escribirnos por nuestros canales de contacto. Información en desarrollo.

#Buenaventura #PacíficoColombiano #Seguridad #ELN #Narcotráfico #DerechosHumanos #Colombia #Justicia #Transparencia #PeriodismoLocal
Comparte esta nota
y síguenos en nuestras redes para más actualizaciones verificadas.

Nota editorial: este artículo reproduce de forma atribuida un documento firmado por un grupo armado ilegal. Periódico Virtual.com no avala su contenido y seguirá contrastando la información con autoridades y fuentes independientes.