ELN desmiente el plan para asesinar al Fiscal Barbosa y lo cataloga como sabotaje al proceso de paz
Desde la delegación de paz de esta organización armada se asegura que la información divulgada por la Fiscalía General de la Nación busca debilitar las negociaciones que se adelantan con el Gobierno.

El grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional, ELN se pronunció frente a la información expuesta por la Fiscalía General de la Nación, en la que se afirma que existe un plan para atentar contra la vida del fiscal Francisco Barbosa, que estaría coordinado por dicha organización armada al margen de la ley.
Desde la organización insurgente se argumentó que este tipo de información solo pretende deslegitimar el proceso de paz que se adelanta con el gobierno de Gustavo Petro.
Desde la delegación de paz del ELN se calificó como “noticia falsa” este hecho, y fueron enfáticos en que existe un sabotaje en contra de los diálogos entre la guerrilla y el Gobierno Nacional que, de hecho, hace pocos días acordaron el cese al fuego bilateral.
“Es falsa la noticia que ha entregado el fiscal Barbosa. Con ella intenta un sabotaje al proceso de diálogo que se está desarrollando entre el Gobierno y el ELN”, indicó este grupo rebelde.
Asimismo, acusaron al ente judicial de haber relevado el caso de Nicolás Petro el mismo día en que se instaló la mesa de participación social del proceso de paz y cese al fuego, la cual se llevó a cabo el 3 de agosto en Bogotá. Pues según la delegación, se pretendía que dicho evento pasara a segundo plano en los medios de comunicación a pesar de su importancia.
“No es casual que el 3 de agosto día de la instalación de la Participación de la Sociedad en el proceso de Paz y del Cese al Fuego, la Fiscalía haya lanzado la noticia sobre el hijo del presidente”, expuso la delegación de paz del ELN.
Hay que recordar que este martes 8 de agosto la Fiscalía General de la Nación precisó que de acuerdo a los datos de varias fuentes, esta acción bélica se habría planeado desde Venezuela en una reunión con cinco altos mandos del grupo al margen de la ley.
En el encuentro realizado en julio, dichos cabecillas del grupo insurgente llevaron a cabo una capacitación entre varios integrantes de esa guerrilla para perpetrar un ataque con francotiradores bajo la coordinación de alias El Rolo, cabecilla de un frente urbano del ELN.
La Fiscalía también reportó que personas cercanas a El Rolo hicieron movimientos de dinero que sobrepasaron los tres mil millones de pesos a través de transacciones que guardaron una dinámica similar a la ejecutada a la hora de planear el atentado terrorista contra la escuela de cadetes General Santander, ocurrido en enero de 2019.
#Atención 🧵👇
— Delegación ELN (@DelegacionEln) August 9, 2023
Es falsa la noticia que ha entregado el fiscal Barbosa. Con ella intenta un sabotaje al proceso de diálogo que se está desarrollando entre el Gobierno y el ELN. #FiscalíaMiente pic.twitter.com/2StY0zL6P2
“Se trata de una modalidad que hace parte del modo de obrar criminal de los ataques armados de ese grupo, según la información probatoria recaudada por la Fiscalía en medio de las distintas investigaciones que se vienen adelantando”, afirmó la Fiscalía, a través del comunicado sobre el ataque al director de esta entidad.