Emcaservicios fortalece la infraestructura del servicio de aseo en Timbío con nuevo proyecto de inversión

El objetivo de este proyecto es mejorar el servicio de recolección de basuras en esta población del sur del Cauca.

Emcaservicios fortalece la infraestructura del servicio de aseo en Timbío con nuevo proyecto de inversión

Con el firme propósito de mejorar la prestación del servicio público de aseo en la cabecera municipal de Timbío, se llevó a cabo la socialización del proyecto “Adquisición de vehículo recolector compactador de residuos sólidos domiciliarios para la cabecera municipal de Timbío”, liderado por la Alcaldía Municipal, en articulación con Emtimbío E.S.P. y Emcaservicios S.A. E.S.P.

El objetivo del proyecto es mejorar el servicio de recolección y transporte de residuos sólidos en la cabecera municipal, optimizando los procesos logísticos y garantizando una cobertura más amplia y eficaz. De manera directa, esta inversión beneficiará a 14.972 habitantes, quienes contarán con un servicio más eficiente, seguro y acorde con las condiciones sanitarias y ambientales requeridas.

El proyecto fue presentado en junio de 2025 y contempla una inversión total de más de mil millones de pesos, financiados a través del Sistema General de Participaciones – Agua Potable y Saneamiento Básico, recursos asignados al municipio de Timbío. Actualmente, se encuentra en Fase III y su ejecución está estimada en un período de cuatro meses, durante los cuales se llevará a cabo la contratación y adquisición del vehículo.

La adquisición del vehículo recolector y compactador fortalecerá la capacidad operativa del prestador del servicio, permitiendo una recolección más rápida, segura y continua. Además, con esta nueva herramienta se busca reducir los impactos negativos generados por la acumulación de residuos, proteger la salud pública y mejorar la imagen urbana del municipio.

Desde la Gobernación del Cauca reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento institucional de los municipios caucanos, brindando asistencia técnica, social y operativa para que iniciativas como esta se conviertan en soluciones concretas a las necesidades de la población.