Empresarios son pieza clave en la construcción de país: CCCauca en evento de Prisa Media
La presidente ejecutiva de la Cámara de Comercio del Cauca participó en el foro ‘Los Empresarios y su compromiso con el país’, junto a representantes de CAFAM, Davivienda y Sura.

Durante su intervención en el foro nacional organizado por Prisa Media, Ana Fernanda Muñoz Otoya, presidente ejecutiva de la Cámara de Comercio del Cauca, resaltó el papel de los empresarios como actores esenciales en el desarrollo económico con impacto social.
Una visión desde las regiones
La segunda edición del foro ‘Los Empresarios y su compromiso con el país’ reunió en Bogotá a líderes de importantes entidades como CAFAM, Davivienda, Sura y la Cámara de Comercio del Cauca. Ana Fernanda Muñoz Otoya llevó la voz del empresariado caucano, destacando el esfuerzo que se realiza desde los territorios para transformar realidades.
“Los empresarios, sin importar el tamaño de sus negocios, representan una oportunidad clave para la construcción de país. No solo generan bienestar para su equipo de trabajo, sino que también transforman positivamente las comunidades donde operan”, afirmó Muñoz Otoya.
Reconocimiento al tejido empresarial
El evento fue también un homenaje al compromiso del sector privado, reconociendo a los empresarios como agentes de cambio que, más allá de los indicadores económicos, generan valor social, construyen confianza y dinamizan las regiones.
En un contexto donde muchas veces se desconoce el esfuerzo de las micro, pequeñas y medianas empresas, este espacio sirvió para visibilizar su aporte diario a la economía nacional y al bienestar colectivo.
Fortalecer el mensaje de que el crecimiento económico no puede desligarse del desarrollo social. Desde el Cauca, una de las regiones más desafiadas del país, envía un mensaje potente: sí es posible construir país desde el emprendimiento y el compromiso empresarial con el territorio.
La participación de la CCCauca en este foro ratifica su liderazgo como articulador entre sector privado y comunidad. La voz de Ana Fernanda Muñoz Otoya refleja un modelo de gestión que cree en el desarrollo con sentido humano y territorial.
#EmpresariosColombianos #CCCauca #AnaMuñozOtoya #DesarrolloRegional #ImpactoSocial #ConstrucciónDePaís #PrisaMedia #CaracolRadio #ForoEmpresarial #LiderazgoFemenino
Comparte esta nota y ayúdanos a visibilizar el poder transformador del empresariado regional.