En el Cauca, las autoridades inician las actividades para prevenir el cáncer de mama
La prevención del cáncer de mama salva vidas, por lo que se recomienda llevar un estilo de vida saludable, para disminuir el riesgo de padecer esta enfermedad:

A nivel mundial, el mes de octubre se considera como el mes rosa porque es dedicado a crear conciencia y sensibilización sobre el Cáncer de Mama, tipo de cáncer más común y principal causa de mortalidad en mujeres de todo el mundo.
Por esta razón, la secretaría de salud departamental del Cauca iniciaron con una serie de actividades dentro del marco del Mes Rosa con nuestra campaña “Entre Lazos Rosa, el cuidado nos une” . Junto a las alcaldías municipales trabajamos por un mismo propósito: sensibilizar, educar y motivar a la prevención.
“El cáncer de mama es una enfermedad silenciosa porque no siempre muestra signos y síntomas, razón por la que se recomienda que las mujeres se realicen una autoexploración física de la mama de manera frecuente para descubrir alguna anomalía y, a partir de los 40 años de edad, realizarse una mastografía cada año o dos años. Tu médico especialista te indicará”, expresó Carolina Camargo, secretaria de salud del Cauca
Hay que tener presente que el cáncer de mama, cuello uterino y próstata pueden ser detectados a tiempo con simples acciones: el autoexamen, las visitas periódicas al médico y la atención preventiva marcan la diferencia en la vida.
“Hoy, más que nunca, recordemos que cuidarnos es un acto de amor propio y de unión con quienes amamos. Súmate a esta campaña, porque la prevención salva vidas”, agregó Carolina Camargo.