En la vereda Santa Rosa se realizó la Feria Agropecuaria y de Servicios para impulsar la economía rural
Los productores agrícolas, pecuarios y artesanales expusieron sus proyectos, mostrando la riqueza productiva del municipio.

La Alcaldía de Popayán realizó una feria de servicios y emprendimientos en la vereda Santa Rosa, un espacio que reunió a las comunidades de la zona, para acercar la oferta institucional, promover el emprendimiento y fortalecer la economía campesina.
Durante la jornada se prestaron servicios en salud y planeación territorial, atención desde las Secretaría de la Mujer y de Gobierno, además de la entrega de mercados a adultos mayores y la vacunación de perros y gatos, garantizando así atención integral para las familias rurales.
Al mismo tiempo, productores agrícolas, pecuarios y artesanales expusieron sus proyectos, mostrando la riqueza productiva del municipio.
El Alcalde Juan Carlos Muñoz Bravo destacó la cercanía de su gobierno con las comunidades: “Hoy ellos dicen que esta administración, y que su alcalde, están aquí en los territorios, dándoles la cara y explicándoles las situaciones reales que pasan en nuestro municipio; estamos cumpliéndoles muchas de las cosas en la mejora de vías, con la parte alimentaria del adulto mayor y con el tema de seguridad”.
Por su parte, el Secretario de Desarrollo Agroambiental y de Fomento Económico, Iván Darío Arturo Pabón, resaltó: “Esta feria representa la oportunidad de poder traer aquí el portafolio de servicios de la Administración Municipal y que ellos tengan la oportunidad de encontrar centralizadamente productos que les puede ayudar a impulsar el desarrollo productivo del sector rural”.
A su vez, emprendedores, emprendedoras, productores y productoras campesinas celebraron la iniciativa. Ana Cecilia Vargas, participante de la feria compartió: “Estos espacios son los que necesitamos de encuentro de saberes, de conocimientos y es importante para las comunidades porque es donde mostramos la producción agrícola y pecuaria que hay en la zona. También porque son espacios de aprendizaje, de intercambio de conocimientos con la gente que está alrededor nuestro y con los que nos visitan”.
De esta manera, la feria no solo se consolidó como un evento de integración comunitaria, sino como un motor de impulso para el desarrollo rural y el fortalecimiento de la economía local. Este tipo de iniciativas contribuyen a mejorar la calidad de vida de las familias campesinas y a promover la cooperación entre las diferentes instancias gubernamentales y los productores. La Alcaldía de Popayán, con su presencia en el territorio, sigue promoviendo el bienestar de sus habitantes, estrechando lazos y creando oportunidades para el progreso en las zonas rurales.