En marcha el cónclave para elegir al nuevo Papa; inicia la primera ronda de votaciones

Los cardenales convocados a Roma para elegir al nuevo Papa están ahora uno al lado del otro, pero solos ante Dios para escoger a quien guiará la Iglesia católica universal.

En marcha el cónclave para elegir al nuevo Papa; inicia la primera ronda de votaciones

Este miércoles 7 de mayo inició el cónclave para elegir al nuevo Papa tras el fallecimiento de Francisco el pasado 21 de abril.

Todas las miradas del mundo están puestas en el Vaticano con el fin de conocer quién será el próximo líder de la Iglesia católica.

El cónclave para elegir al nuevo Pontífice comenzó pasadas las 4:00 de la tarde, hora del Estad del Vaticano, con la entrada de los 133 cardenales electores a la Capilla Sixtina, en donde se realizará la votación en total reserva.

Por eso, más de 30 mil personas se han congregado ya en la plaza de San Pedro del Vaticano, poco después del comienzo del cónclave en el que se buscará al sucesor del papa Francisco, a la espera de la primera fumata, relataron desde la jefatura de policía de Roma, que espera que la cifra vaya en aumento.

Mientras tanto, activistas católicas agitaron bengalas rosas cerca del Vaticano el miércoles para exigir que se permita a las mujeres ser sacerdotisas, al comenzar el cónclave que elegirá al sucesor de Francisco, ese líder religioso que le cambió el rostro de la iglesia católica.

En un parque con vistas a la cúpula de San Pedro, donde se reúnen los cardenales en cónclave, las activistas parodiaron la tradicional fumata blanca que anuncia la elección de un papa, pidiendo que también se permita a las mujeres presentarse a la ordenación.

En 2005, los funerales del papa Juan Pablo II y la elección de su sucesor, Benedicto XVI, le costaron 7 millones de euros (cerca de 8 millones de dólares al cambio actual) a las arcas del Vaticano, según un balance publicado por la Santa Sede.
Pero el Vaticano no informa con la misma transparencia sobre sus cuentas cada año, aunque se sabe que el déficit de estas va en aumento.
Después de la renuncia de Benedicto XVI en 2013, la Santa Sede no detalló cuánto costó el cónclave que condujo a la elección de Francisco. Solo dijo que ese año tuvo un déficit de 24 millones de euros (unos 27 millones de dólares al cambio actual).

Varios miles de personas, entre fieles y curiosos, se congregan ya en la plaza de San Pedro del Vaticano poco después del comienzo del cónclave en el que se buscará al sucesor del papa Francisco, a la espera de la primera fumata.
Los 133 cardenales electores se encerraron a las 17.46 hora local (15.46 GMT) en la Capilla Sixtina para empezar a elegir un nuevo papa y esta tarde llevarán a cabo la primera votación.