En Popayán se afianza la educación a través del programa Sonidos para la Construcción de Paz

La música y el arte son las poderosas herramientas para construir la paz entre las comunidades de la zona rural del municipio de Popayán.

En Popayán se afianza la educación a través del programa Sonidos para la Construcción de Paz

En la Institución Educativa Las Huacas se realizó la clausura de la primera fase del programa Sonidos para la Construcción de Paz, una iniciativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes en articulación con la Secretaría de Educación de Popayán, que busca transformar vidas a través del arte y la música.

Durante el evento, Felipe Acosta Ortega, Secretario de Educación del Municipio de Popayán, destacó el camino recorrido para consolidar dicho proceso: “Este es un sueño que algunas instituciones públicas de Popayán emprendieron desde el año pasado con la visita del viceministro Zorro. En ese entonces nos anunciaba el proyecto Sonidos para la Construcción de Paz. Muchas instituciones se inscribieron, pero solo tres que tenían dentro de su plan la vocación musical lograron ser beneficiados por este proyecto. Hoy estamos finiquitando esta primera etapa”.

Por su parte, Amanda Vargas, del equipo pedagógico del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, explicó los alcances de la estrategia: “Nosotros estamos trabajando en el marco del programa Artes para la Paz, en el cual hay un componente muy importante de música que se denomina Sonidos para la Construcción de Paz. Hoy estamos en la Institución Educativa Las Huacas, en la sede rural, disfrutando de una muestra de los avances del proceso de formación. Aquí se vienen desarrollando procesos de formación musical, iniciación musical, música vocal y coral, y también en músicos tradicionales con los niños del bachillerato”.

El rector de la Institución Educativa Las Huacas, José Antonio Contreras, resaltó el valor de esta experiencia artística en la comunidad educativa: “Acá en la Institución Educativa Las Huacas, sede los Llanos, estamos haciendo clausura del programa Sonidos para la Construcción de Paz del Ministerio de Cultura. Estamos en compañía de delegados del Ministerio de Cultura, y de nuestro Secretario de Educación. Estamos haciendo una presentación artística de lo que los muchachos, los niños de acá de la institución han adquirido en torno a este proyecto”.

Finalmente, la estudiante Valery Bernal, participante del proceso, compartió su experiencia personal. “Me he sentido muy bien porque este espacio nos libra del estrés, nos ayuda con muchas actividades musicales como aprender flauta, tocar el bombo, tocar la batería y demás cosas, entonces esto nos ayuda mucho con nuestros conocimientos”, comentó.

El sonido de cada instrumento, el canto de cada coro y el talento de cada niño y joven son hoy la prueba de que la paz también se construye desde la música. En Popayán, la educación ya no solo forma en conocimiento, también abre caminos para soñar, crear y transformar realidades.