En Popayán se dignifican 140 familias de los asentamientos Gustavo Restrepo y Primero de Abril
La alcaldía de Popayán busca contribuir a la dignificación de 140 viviendas en un punto de la comuna siete.

La Administración Municipal presentó ante el Concejo Municipal el proyecto de acuerdo que propone el cambio de uso de suelo de zona verde a residencial para los asentamientos Gustavo Restrepo y Primero de Abril, ubicados en la comuna 7, al occidente de Popayán.
Con esta iniciativa se da el primer paso hacia la legalización de más de 140 viviendas, lo que permitirá que familias vulnerables puedan acceder al derecho de habitar un hogar digno, seguro y con plenos beneficios urbanos.
“Este proceso busca transformar la realidad de muchas familias que sueñan con una vivienda digna y refleja el compromiso de la Administración Municipal con las necesidades de las comunidades. Hemos socializado un proyecto técnica y jurídicamente viable, respaldado por la normatividad y el apoyo del Concejo Municipal, quienes además han visitado los asentamientos para conocer de primera mano la situación. Tras esta sesión, continuaremos con los debates y mesas técnicas en la Comisión Primera, con el propósito de avanzar de manera articulada y responsable”, destacó Yasmín Hurtado Ordoñez, Secretaria de Planeación Municipal.
El proyecto de acuerdo no solo responde a una necesidad social urgente, sino que también se alinea con la visión de construir una ciudad más inclusiva, equitativa y comprometida con sus comunidades más vulnerables.
En ese sentido, la concejal Rosa Sinisterra expresó: “Este proyecto está ajustado a la norma y generará desarrollo social positivo para Popayán. Es un primer paso para que otros asentamientos como éstos abran la puerta hacia la legalización y accedan a una vivienda digna”.
Por su parte, Imelda Gaviria, residente del asentamiento Gustavo Restrepo, resaltó: “Soñamos con tener una casa digna. Tengo un hijo con discapacidad y no recibimos ayudas de ningún lado. Vemos con esperanza este acompañamiento de la Alcaldía y confiamos en que nos apoyen para cambiar nuestras vidas”.
Con este proyecto de acuerdo, la Alcaldía de Popayán continúa trabajando por la inclusión y bienestar de las familias desplazadas por la violencia que han luchado por más de 20 años por tener una vivienda digna.