En Popayán, se realizaron operativos de prevención para evitar el reclutamiento ilegal de menores
Estas son las acciones que adelantan las autoridades para contrarrestar este fenómeno en esta parte del suroccidente colombiano.

Con el objetivo de evitar el reclutamiento y la instrumentalización ilegal de menores de edad por parte de grupos al margen de la ley en la capital caucana, la Alcaldía de Popayán, en coordinación con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF, Defensoría del Pueblo, Procuraduría de Familia, Policía de Infancia y Adolescencia, Ejército Nacional, Terminal de Transporte, entre otras entidades, realizó una jornada de intervención a buses con el propósito de concientizar y prevenir sobre esta situación que vulnera los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
La Secretaria de Gobierno, Consuelo Chantre, acompañó este ejercicio y resaltó que: “Estamos desde las 5:00 a.m. haciendo presencia. Nos hemos articulado con el fin de prevenir que a nuestros niños, niñas y adolescentes los saquen por este medio y sean objeto del reclutamiento infantil. Esta es una campaña más de las que hemos venido realizando durante el transcurso de esta administración, pues no descansaremos con el fin de garantizar la vida y los derechos de nuestros menores”.
Durante este ejercicio se realizaron inspecciones en los vehículos y se verificó la documentación de los pasajeros para identificar a los menores de edad que viajan solos. Además, se implementó una campaña educativa sobre los riesgos del reclutamiento ilegal y se brindó orientación a los viajeros sobre cómo protegerse y qué medidas deben acatar en caso de viajar con menores.
“En caso de que encontremos un menor viajando solo, sin autorización de sus padres, que esté realizando una actividad anormal vamos a retenerlo, a brindarle una medida de protección y a dejarlo a cargo del Instituto de Bienestar Familiar. Un menor, si es mayor de 15 o 16 años, los padres deben darle un permiso, una autorización para que viaje solo y pueda presentar ese permiso en el terminal de transporte, porque sin ese permiso no le deben a vender el etiquete”, explicó Mauricio Alberto Tálaga, Defensor de Familia del ICBF.
En esta ocasión, se logró identificar un menor que viajaba solo desde Florencia, Caquetá, hacia el municipio de Jamundí, Valle del Cauca. Se logró verificar que, efectivamente, se dirigía a realizar estudios y viajaba con autorización de su madre.
Asimismo, Daniel Maya, ciudadano payanés, comentó: “Me parece excelente que las autoridades de Popayán estén al tanto de la situación, porque hoy en día vemos mucho descuido de algunos padres sobre sus hijos. Me parece muy bien que haya control sobre los menores de edad, están expuestos a muchas cosas hoy en día”.
Desde la Alcaldía de Popayán se seguirán realizando estos ejercicios que impiden la vulneración de los derechos de los menores y la implementación de métodos que atenten contra la integridad de los payaneses. Además, se hace un llamado a la ciudadanía en general a estar atentos y denunciar cualquier tipo de situación sospechosa que pueda afectar a los niños, niñas y adolescentes de la ciudad.