"Es un claro intento de homicidio": el gobierno nacional rechaza ataques con flechas contra cuatro policías
La Alcaldía de Bogotá denunciará los hechos violentos ante varias entidades judciales y aseguró que mantendrá la intervención de la fuerza pública.

El ministro de Defensa de la República de Colombia, general retirado Pedro Arnulfo Sánchez, denunció que los responsables de atacar con flechas a los policías del UNDMO que custodiaban la embajada de Estados Unidos en Bogotá serán capturados.
"Esto no es manifestación. Es intento de homicidio. Quien ataca a un soldado o policía está atacando a una institución, está atacando al Estado", agregó el funcionario en sus redes sociales
Durante la tarde y noche de este viernes,17 de octubre, se han reportado manifestaciones y desmanes en inmediaciones de la sede diplomática y la Universidad Nacional, dejando cuatro uniformados heridos en diferentes partes del cuerpo, el cierre total de la avenida El Dorado y múltiples daños en estaciones del sistema de transporte masivo Transmilenio.
El ministro aseguró que si bien respetaban el derecho a la protesta, no había justificación para el uso de la violencia, agregando que la fuerza pública mantendrá su labor.
"Rechazamos con firmeza el ataque a nuestra fuerza pública, hombres y mujeres que protegen la vida, derechos y libertades de todos, tanto la de quienes se manifiestan pacíficamente como la de quienes no participan en las manifestaciones", agregó.
En esa línea, el presidente Gustavo Petro señaló que la seguridad de la embajada de Estados Unidos en Bogotá estuvo garantizada durante los desmanes y protestas del Congreso de los Pueblos que dejaron cuatro policías heridos. Dice el mandatario que fue un "grupo radical" el responsable de los daños pese a que habían llegado a acuerdos para levantar los bloqueos.
Por su parte, la Alcaldía de Bogotá denunciará ante la justicia, Defensoría y la ONU los hechos violentos reportados esta tarde en la inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos que dejan cuatro policías herido
De acuerdo con el alcalde Carlos Fernando Galán, fue necesaria la intervención de la fuerza pública ante el uso de artefactos incendiarios, explosivos y flechas. “Siempre que haya violencia y destrucción, en Bogotá vamos a responder con el uso legítimo de la fuerza, como hicimos hoy”, dijo.