“Es una orden del Ministerio, no una decisión del municipio”: Felipe Acosta sobre las canastas educativas en Popayán
El secretario de Educación, Felipe Acosta, explicó que la entrega de las canastas educativas es una orden del Ministerio de Educación Nacional y no una decisión de la administración municipal.
El secretario de Educación de Popayán, Felipe Acosta, se pronunció frente a la polémica por el futuro de las canastas educativas, un modelo que vincula a instituciones religiosas en la prestación del servicio educativo en la ciudad.
El funcionario aclaró que la decisión de modificar o entregar las canastas no depende de la Alcaldía de Popayán, sino del Ministerio de Educación Nacional, que ha ordenado realizar este proceso de manera gradual en todo el país.
“Quiero dejar muy claro que la Secretaría de Educación no es el enemigo de nadie. No queremos que se vayan las canastas educativas ni que se cierren las confesiones religiosas. Esta es una orden del Ministerio, no una decisión del municipio”, afirmó Acosta.
Durante su intervención, el secretario precisó que el municipio atiende 44 instituciones educativas oficiales, de las cuales siete funcionan bajo el modelo de canasta educativa, que representan una inversión cercana a los 14 mil millones de pesos anuales.
Por las 37 instituciones restantes, que no operan bajo este esquema, el municipio destina alrededor de 4 mil millones de pesos.
“Tenemos un acta donde se evidencia la insuficiencia de Popayán frente a las canastas. El Ministerio también nos dice que la administración ya debe volver al municipio de Popayán, lo cual hace parte del proceso nacional que están adelantando”, explicó.
Acosta aseguró que desde la Secretaría se han hecho gestiones ante el Gobierno Nacional para mantener el modelo, proponiendo que cualquier entrega se haga de forma gradual, sin afectar la continuidad educativa ni a las comunidades religiosas que históricamente han hecho parte del sistema.
“Hemos tocado todas las puertas, hemos hablado con el Ministerio y con congresistas. Estamos buscando mantener las canastas porque representan calidad educativa y un compromiso histórico con Popayán”, reiteró.
El secretario subrayó que, hasta la fecha, no existe un documento formal que ordene la entrega inmediata de las canastas educativas, y que el propósito de la Alcaldía es preservar los convenios actuales mientras se continúa el diálogo con el Ministerio.
“A la Secretaría y al alcalde no les conviene ni quieren que se pierdan las canastas. Queremos que las confesiones religiosas sigan siendo parte del sistema educativo de Popayán”, concluyó Acosta.