Esta es la fecha de cuando quedarán prohibidas las corridas de toros en Colombia
Después de varios intentos sucesivos, el Congreso de Colombia aprobó este martes una ley que prohíbe las corridas de toros en el país sudamericano.

La Corte Constitucional de Colombia ratificó el pasado 4 de septiembre su posición frente a las corridas de toros, coleos y peleas de gallos, reiterando que estas prácticas constituyen evidentemente actos de maltrato animal y, por lo tanto, atentan contra los principios constitucionales de dignidad humana y bienestar de los seres vivos.
La determinación legal, que se tomó de manera unánime, responde a la revisión de la Ley 2385 de 2024, conocida como “No Más Olé”, mediante la cual se busca una transformación cultural en Colombia, a través de la prohibición de espectáculos que implican violencia hacia los animales.
La decisión de la Sala Plena, con ponencia del magistrado Miguel Polo Rosero, marca un punto de inflexión en la tradición cultural de Colombia, al alinearse con una tendencia global que cuestiona la legitimidad de prácticas que generan sufrimiento a seres no humanos.
La senadora del Pacto Histórico, Esmeralda Hernández, indicó los alcances de la Ley. Calificó la decisión como una conquista histórica para la defensa de los derechos de los animales en Colombia, luego de que en el Congreso se intentara sin éxito en 14 ocasiones avanzar en una regulación de este tipo.
“Con base en esta ley y en la decisión final de la Corte, lo que hacemos es declarar a Colombia un país libre de tortura contra los animales en espectáculos públicos”, señaló Hernández.
La senadora recalcó que la propuesta recibió el apoyo de organizaciones animalistas nacionales e internacionales, así como de activistas que durante años han denunciado el sufrimiento animal como parte del espectáculo.
“La decisión tomada por la Corte tiene varios puntos. El primero es la ampliación de la prohibición; el segundo, un proceso de transición. Nosotros en la ley, habíamos establecido un periodo de tres años. Como se sancionó el año pasado, ya llevamos un año. Eso significa que las corridas de toros quedarían prohibidas a partir del 22 de julio de 2027′′, agregó la senadora.
La lideresa de los sectores alternativo indicó además que: “Sobre las otras prácticas, como las corralejas, coleo, peleas de gallos, hay que esperar el fallo. Puede que tengan el mismo plazo y se prohíban desde esa misma fecha, o que los tres años empiecen a contarse desde la salida de la sentencia. Eso lo sabremos cuando se conozca en detalle el fallo".