Estudiantes de San Antonio, Cajibío, reciben clases en medio del barro o en iglesia luego que la lluvia destruyera su colegio
Cada vez más se evidencia la incapacidad de las autoridades municipales y regionales para garantizarle a los niños, niñas y jóvenes del Cauca el acceso de una educación digna y calidad.
![Estudiantes de San Antonio, Cajibío, reciben clases en medio del barro o en iglesia luego que la lluvia destruyera su colegio](/content/images/size/w2000/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-06-a-las-16.46.25_c0b79fdb.jpg)
¿En el Cauca hay compromiso con la educación de parte de las autoridades municipales y regionales? Pues esa respuesta está en veremos luego de conocerse la denuncia de los niños, niñas y jóvenes de la vereda San Antonio de Cajibío, Cauca, donde deben estudiar en medio de ramadas o en la iglesia.
Todo porque las autoridades municipales y regionales han sido incapaces de reconstruir la escuela o colegio de esta población rural, de ahí que estos hijos del Cauca deben estudiar matemáticas, historia o sociales en medio del barro. En otros casos deben esperar que termine la misa para poder entrar a la iglesia y acomodarse para estudiar.
"Son 102 niños, niñas y jóvenes que perdieron su colegio por un vendaval que se presentó el pasado 19 de octubre de 2024, donde las fuertes lluvias e intensos vientos destruyeron las instalaciones educativas, y como un riesgo recibir clases en las averiadas estructuras, entonces construyeron dos ramadas en un lote para que los pelados terminaran su año", denunciaron los jóvenes.
Sin embargo, esa supuesta medida temporal después se convirtió es algo normal, porque los niños, niñas y jóvenes de esta vereda se vieron obligados a continuar sus estudios en esas pésimas condiciones ante la incapacidad del municipio y la gobernación de brindarles una solución real a estos estudiantes, muchos de ellos ahora concursan para pasar de los cuadernos a los fusiles por el regreso de la guerra a esta parte del territorio.
"Este es el trato que nos dan los dirigentes de la región, vemos que los profesores son ignorados por la alcaldía, por la gobernación, a la hora de buscarle una solución a esta situación y volver a tener nuestro colegio, por eso pedimos a la gente para que nos donen o compartan ladrillos, tejas, varillas para adelantar la reconstrucción de nuestro colegio, nos toca así porque no cansamos de esperar que las autoridades regionales actúen, ellos son solo mero discurso", denunciaron los estudiantes.
Por eso este llamado, porque estos chicos quieren terminas sus procesos académicos en su colegio, el cual fue el resultado del trabajo comunitario y ahora recurren a la solidaridad de los caucanos para volverlo a construir.