Exfutbolista que decidió recorrer el mundo de la economía, postula su nombre a la Presidencia de la República

Esta es la historia de Moisés Ildelfonso Cetré Castillo, su vida es el mejor ejemplo que el estudio y la preparación académica es clave para cambiar a Colombia.

Exfutbolista que decidió recorrer el mundo de la economía, postula su nombre a la Presidencia de la República

Nacido en una humilde familia en el puerto de Tumaco, de dónde salió muy niño para poder estudiar. Siendo aún muy joven logró alternar su formación profesional con su sueño de ser uno de los grandes del fútbol colombiano, logrando consolidarse como uno de los goleadores del Deportivo Pasto en su paso por la torneo local, de donde partió a México, no propiamente para integrar uno de los clubes de la Liga Azteca

Sino para titularse cómo Maestro y Doctor en Economía, formación que le ha permitido recorrer el mundo como Asesor de Organismos Internacionales cómo la OEA, ayudando a naciones de Latinoamérica a determinar y luchar contra las trampas de la pobreza.

Él es Moisés Ildelfonso Cetré Castillo, un exfutbolista que creció en la Vía del Ferrocarril junto a otros grandes del balompié, cómo sus primos, Jairo "El Tigre" Castillo y Hernando Cuero. Pero Él, al terminar sus estudios en Economía en la Universidad de Nariño en Pasto, se embarcó con fe en la aventura de irse a vivir a México para ingresar a la UNAM, una de las universidades más prestigiosas del continente; siendo el primer afrodescendiente del Pacífico Sur colombiano en titularse cómo Doctor.

Hoy Moisés Cetré, reconocido como uno de los economistas afros más citados del país por autores internacionales, está recorriendo sectores de Cali como el Distrito de Aguablanca, no para reclutar a los talentosos del fútbol; sino para solicitar de sus amigos, familiares, ex alumnos y conocidos, la colaboración con sus firmas para inscribirse como Candidato a la Presidencia de la República; ya que desea constituirse en el Primer Presidente Negro del Pacífico Sur.

El litoral sigue siendo una de las regiones más atrasadas en materia de infraestructura en servicios públicos domiciliarios; situación que sigue afectando a las comunidades de Buenaventura, Tumaco y Guapi, que presentan los índices más altos del país en enfermedades generadas por carencias en la higiene, siendo el caso de infecciones gastrointestinales como la diarrea, el vómito y otras más graves como la fiebre tifoidea, la hepatitis A y la poliomielitis, dada la presencia de bacterias, virus y parásitos en el agua.


Moisés Cetré es Economista con Maestría y Doctorado en Economía de la Universidad Nacional de México, ha sido Alcalde encargado de Tumaco, Secretario de Hacienda del Departamento de Nariño, Asesor de la Organización de Los Estados Americanos – OEA, PNUD y UNCTAD. Profesor del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia; siendo candidato a rector en dos oportunidades.

Cetré Castillo cuyo Doctorado tiene énfasis en Políticas Industriales, ha sido calificado como un profesor comprometido con la excelencia. Para que este economista logre obtener el número de firmas que le permitan aspirar a la Presidencia de la República, debe conseguir que 30.000 ciudadanos voluntariamente le ayuden a multiplicar el mensaje a otras 30 personas, que firmen los formatos de la Registraduría Nacional del Estado Civil, para superar las 650.000 firmas exigidas.

¿Qué motivo a este académico a postular su nombre al cargo público más importante de la nación? Al responder esta pregunta Cetré afirma que, al consultar los Programas de Gobierno de los actuales candidatos a la Presidencia, encontró que lamentablemente esa carta de navegación no es importante en la actual campaña, la cual se ha basado en descalificaciones y ataques personales. Muy pocas propuestas de desarrollo con polo a tierra.