Falleció la protagonista de la popular expresión ‘vistima’, la misma que conquistó las redes

En 2019, una mujer cuyo nombre era Elizabeth Ogaz inundó las redes sociales por haber saltado a la fama al decir en televisión nacional la frase “la vistima”.

Falleció la protagonista de la popular expresión ‘vistima’, la misma que conquistó las redes

Este lunes 14 de abril se dio a conocer la triste noticia del fallecimiento de Elizabeth Ogaz Orrego, la ciudadana que alcanzó notoriedad en redes sociales en 2019 por una peculiar pronunciación de la palabra “víctima”.

Elizabeth, residente de La Calera, Chile, luchó durante años contra complicaciones derivadas de la diabetes, que finalmente le arrebataron la vida.

La hija de Elizabeth, María José Paz Ogaz, confirmó que su madre estuvo hospitalizada en Quillota desde finales del mes de marzo. En un emotivo mensaje, María José pidió apoyo para cubrir los gastos médicos y funerarios de la reconocida ciudadana.

Y es que Elizabeth Ogaz alcanzó fama en el años 2019 cuando fue entrevistada para un reportaje sobre los negocios de María Inés Facuse, exesposa de Sergio Jadue, en La Calera.

Durante la entrevista con el medio de comunicación, al referirse a Facuse, Elizabeth utilizó la expresión “se está haciendo la vístima”, al pronunciar de manera particular la palabra “víctima”.

La frase rápidamente se viralizó en las redes sociales, convirtiéndose en un fenómeno que generó tanto cariño como críticas hacia la ciudadana

A pesar de la popularidad que alcanzó, Elizabeth también sufrió acoso en internet y denunció que su frase fue utilizada sin que recibiera compensación alguna. En una aparición posterior en televisión, en un programa conducido por Pamela Díaz, Elizabeth expresó su sueño de tener una casa propia y pidió ayuda al presidente Sebastián Piñera, quien nunca respondió a su solicitud. La animadora, con humor, le animó a mantener la esperanza de que la ayuda llegara.

El fenómeno “vistima” llevó a Elizabeth a inaugurar una fonda en las Fiestas Patrias de 2019, titulada ‘No te hagai la vístima’, en homenaje a su famosa frase. La fonda tuvo un éxito moderado, pero poco después, ella y su familia sufrieron un robo que afectó gravemente sus ingresos. A pesar de ello, Elizabeth mantuvo su carácter luchador y su espíritu emprendedor.

En 2020, su popularidad la llevó a ser la imagen de una campaña publicitaria de Telefónica, participando en un comercial que alcanzó más de un millón de reproducciones en YouTube.

A lo largo de los años, Elizabeth Ogaz se convirtió en un símbolo de la cultura popular chilena. Aunque su vida estuvo marcada por la lucha contra la diabetes y las adversidades, su legado como la mujer que hizo famosa la palabra “vistima” perdurará en la memoria colectiva de aquellos que la conocieron, tanto en las redes sociales como en su comunidad local.